La Fundación “Carmen Toscano” anunció el proyecto “Encuentro de Dos Mundos: Explorando Nuevos Nexos”, una iniciativa cultural y académica (respaldada por instituciones y universidades de España y México) que celebra los 500 años del primer festejo taurino documentado en territorio mexicano, referido por Hernán Cortés en su Quinta Carta de Relación publicada el 24 de junio de 1526.
De acuerdo con Fernanda Haro, responsable del proyecto desde el área de ciencia y tecnología de la Fundación, y María Ángeles Díaz, jurista y coeditora del blog redesculturalestaurinas.org, el programa pondrá el foco en el ganado bovino (tanto el originario como el introducido por los españoles) como pieza clave del mestizaje y de la evolución de costumbres, gastronomía y tradiciones compartidas.
La propuesta busca reconocer puntos de unión vigentes entre ambos países (como el idioma y la tauromaquia) y propiciar un diálogo sin culpas ni victimismos, desde la evidencia histórica, científica y cultural, para asumirse como herencia común de un “mundo mestizo” hoy distribuido en distintas naciones.
El proyecto, que prepara actividades rumbo a 2026, reivindica además el papel de provincias y ferias tradicionales en esa trama cultural (con guiños a San Marcos y a las grandes ferias taurinas mexicanas) y llama a desactivar simplificaciones mediáticas sobre la afición, priorizando el análisis ambiental, social y cultural en torno al toro bravo.