lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Contempla EU reducir aranceles a China a entre 50-65%.- WSJ

Fecha:

Comparte esta noticia:

El gobierno estadounidense está evaluando la posibilidad de reducir sus aranceles sobre las importaciones chinas en un intento de relajar las tensiones con Pekín, según informó The Wall Street Journal.

Es probable que los aranceles a China se reduzcan a entre el 50 y 65 por ciento, añadió la información, citando a un funcionario de la Casa Blanca.

El Presidente Trump aún no ha tomado una decisión definitiva, dijeron las fuentes al diario, y añadieron que las conversaciones siguen siendo fluidas y que hay varias opciones sobre la mesa.

De acuerdo con el WSJ, el gobierno también está considerando un enfoque escalonado similar al propuesto por el comité de la Cámara de Representantes sobre China a finales del año pasado: gravámenes del 35 por ciento para los artículos que Estados Unidos no considera una amenaza para la seguridad nacional, y al menos del 100 por ciento para los considerados estratégicos para los intereses estadounidenses.

El proyecto de ley propone la aplicación gradual de dichos gravámenes a lo largo de cinco años, añadió.

La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Las acciones estadounidenses extendieron sus ganancias iniciales de la sesión tras el informe. El mercado abrió con fuerza al alza gracias al alivio de los inversionistas por los comentarios de Trump a última hora del martes, considerados constructivos sobre los aranceles a China, y a su desistimiento ante las amenazas de despedir al presidente de la Reserva Federal.

El índice de referencia S&P 500 subía un 3.3 por ciento, alcanzando su máximo en dos semanas a media mañana.

Trump expresó el martes su optimismo de que lograría avances con China que reducirían sustancialmente los aranceles a sus importaciones, pero también advirtió que «si no llegan a un acuerdo, lo haremos nosotros».

El Presidente afirmó que un acuerdo resultaría en aranceles sustancialmente más bajos para los productos chinos.

«No serán tan altos», respondió Trump al ser preguntado sobre los gravámenes actuales. «Ni de lejos».

Con información de Reuters

Artículos relacionados

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...

Se ofrece como Villa Gutiérrez el primero en ser evaluado ante posibles exámenes sorpresa

Ante el anuncio de posibles exámenes sorpresa de control y confianza por parte del Gobierno del Estado a...

Diputado exige transparencia al alcalde por viajes al extranjero: “No debe coartar la libertad de pedir cuentas”

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, integrante de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso...