viernes, mayo 9, 2025
spot_img
spot_img

Crecen en el País las plazas piratas

Fecha:

Comparte esta noticia:

La presencia de productos chinos en el País lleva mucho tiempo, pero en la actualidad se han adueñado de los centros de las grandes ciudades.

Desde pequeños locales hasta amplios centros comerciales, estos productos de origen asiático han logrado expandirse de forma muy acelerada.

De acuerdo con agentes aduanales, existen alrededor de 150 plazas chinas que ocupan grandes inmuebles en toda la República.

Aunque son de menor proporción que la recién clausurada (Izazaga) en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en su mayoría se asemejan a un supermercado.

«Quiere algún producto en especial, nosotros se lo traemos desde china», es una de las formas en las que se promocionan.

Debido a sus bajos precios, los artículos chinos han encontrado cabida desde el norte hasta el sur del País.

Estos establecimientos pueden ser encontrados en TabascoMorelosChiapasQuintana RooVeracruzPueblaQuerétaro y Jalisco.

En Querétaro, han generado controversia entre los comerciantes locales, pues, debido a los bajos precios, los clientes prefieren irse a las plazas chinas.

«Definitivamente son una competencia importante, los precios nos dejan en desventaja. Las pinzas metálicas están en 140 pesos, de mediana marca, y (las «plazas chinas» las venden en 40 o 50 pesos, ¿cómo vas a competir?», dijo un ferretero en San Juan del Río, Querétaro, que se enfrenta con «China Land».

Esta situación también se presenta en Villahermosa, Tabasco, donde figuran tiendas como «Hyper Asia» y en Comalcalco, donde hay una «Plaza China».

Y es que estos empresarios se instalan en las ciudades más importantes de cada estado, como en Puebla capital en la que domina «Plaza China».

En otros estados como Veracruz, hay hasta seis tiendas en una sola ciudad, tal es el caso de Coatzacoalcos, donde se instalaron «Tienda China»«Outlet Hogar»«Dragón Chino Importaciones»«Casa China»«Megachina» y «La Casa del Panda».

Punto de encuentro 

Los importadores de productos chinos dijeron a Grupo REFORMA que varias de las grandes plazas en el País tienen su centro de surtido en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Además de la recién clausurada en Izazaga, los proveedores calculan que operan otras 30 plazas, en su mayoría en el Centro Histórico, que a su vez cuenta con un multiramal de microplazas.

«Todos los que vendan chino vienen acá por las novedades, por lo nuevo que va llegando de temporada, de moda.

«Cuando en los tiempos de calor, de aquí salieron los ventiladores para la cara, los portátiles. Cuando el Covid-19 de aquí salieron las máscaras de mica. Ahora con los fríos, los gorros con bufanda o las chamarras térmicas ya están a la venta», afirmó uno de los importadores.

«Toda la novedad llega a la Ciudad de México y de ahí se reparte al País».

Sin embargo, la presión del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en cuanto a que México es la puerta de entrada para ese mercado desleal, ya puso a los empresarios chinos a vaciar las bodegas y abaratar la mercancía.

«Tenemos un plan para sustituir las importaciones que vienen de China», advirtió la Presidenta Claudia Sheinbaum desde la semana pasada.

Después de ese dicho, el Secretario de Marina, Raymundo Morales, anunció un mayor control en las terminales portuarias, puertas de entrada del contrabando chino.

A la par, la Inteligencia Naval inició un operativo de «seguimiento» a la mercancía china, desde su ingreso a los puertos a sus puntos de venta.

Artículos relacionados

Es Prevost el nuevo Papa; se llamará León XIV

El cardenal Robert Prevost fue develado como el nuevo Papa, y se anunció que su Pontificado se conocerá bajo el...

Así es el protocolo tras la elección del Papa: lágrimas, nombre y primer saludo al mundo

Una vez que un cardenal es elegido como nuevo Papa, lo primero que debe hacer es responder a...

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de Capilla Sixtina

La chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo blanco, anunciando que cardenales electores lograron la mayoría para escoger a un nuevo...

Soledad anuncia 15 obras hidráulicas y rompe con Interapas: “No podemos sumar nada”

El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, anunció que entre los proyectos prioritarios de...