Laura González comparte su experiencia traumática en el concierto de Don Omar en la FENAPO, donde denuncia la falta de seguridad y control en el ingreso al evento, lo que generó preocupación entre los asistentes.
Mientras el Patronato para la Organización, Difusión y Administración de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) celebraba el récord de 358 mil asistentes al concierto de Don Omar en el Teatro del Pueblo, muchos internautas han señalado la falta de control en el acceso al recinto y los riesgos generados por la aglomeración de personas.
Síguenos en redes sociales y mantente siempre informado:
Laura González, asistente al evento, compartió en redes sociales su experiencia, calificando el evento como “traumático”. Según relató, al inicio del concierto, varios asistentes comenzaron a desmayarse debido a la falta de espacio y la presión de la multitud. «Fue aterrador, no había forma de que los paramédicos llegaran rápido», expresó.
Los asistentes, con luces de sus teléfonos, intentaban pedir auxilio mientras la ansiedad se desbordaba, temiendo sufrir algún accidente o desmayo por la falta de control en el acceso y la creciente aglomeración. Laura y sus amigas decidieron abandonar el recinto después de la primera canción, pero se encontraron con más dificultades para moverse, ya que los pasillos estaban saturados, lo que dificultaba la evacuación.
A pesar de ser fanática del cantante puertorriqueño, Laura reflexionó que la seguridad debe ser una prioridad en cualquier evento multitudinario. Comparó su experiencia con otros conciertos, donde el control de acceso es más riguroso y se asegura la seguridad de los asistentes, algo que no sintió en el evento de la FENAPO.
La joven también destacó que el Patronato debe poner límites en la capacidad del recinto para evitar este tipo de situaciones, ya que, según ella, muchos ciudadanos no son conscientes de los riesgos que implica una aglomeración descontrolada.
Como reflexión final, Laura concluyó: «El sano esparcimiento es necesario, pero sin poner en riesgo a nadie». Esta postura fue respaldada por algunas de sus seguidoras, quienes también señalaron que eventos como la Feria de León, a pesar de ser gratuitos, gestionan los boletos para evitar sobrepasar la capacidad del recinto.