lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Debate destaca a México por crisis migratoria y tráfico de fentanilo

Fecha:

Comparte esta noticia:

Trump acusó a Biden de permitir la entrada de «inmigrantes ilegales» y calificó la frontera con México como «el lugar más peligroso del mundo».

En un histórico debate organizado por CNN en Atlanta, Georgia, el presidente Joe Biden y el virtual candidato presidencial republicano Donald Trump se enfrentaron en una noche marcada por la ausencia de público y un fuerte operativo de seguridad.

Durante el encuentro entre Biden y el expresidente Trump se abordaron temas como la migración, la respuesta a los conflictos internacionales y los escándalos políticos. Sin embargo, estos no fueron los únicos temas discutidos.

Y es que aunque México fue mencionado después de más de una hora, ambos se refirieron al país para justificar las políticas de sus respectivas administraciones. Trump acusó aBiden de permitir la entrada de «inmigrantes ilegales» y calificó la frontera con México como «el lugar más peligroso del mundo», afirmando que muchas mujeres han sido asesinadas por migrantes ilegales.

Trump también señaló a Biden de haber abierto la frontera, que él afirma había cerrado, y expresó preocupación por la entrada de «terroristas» y la crisis humanitaria en la frontera; dijo que Biden permite que vivan en «hoteles de lujo» mientras los veteranos estadounidenses mueren en las calles.

“Él abrió las fronteras. Esta gente debe ser expulsada. Todo lo que conseguí se ha abandonado”, apuntó.

Trump promete cerrar la frontera sur de Estados Unidos

En su respuesta, Biden hizo referencia a un acuerdo bipartidista previo destinado a asegurar la frontera y criticó las acciones de su contrincante en materia migratoria, enfatizando la separación de bebés de sus madres y el encarcelamiento de familias. 

El expresidente sostuvo que las políticas de Biden han provocado una situación donde ya no hay fronteras y donde personas ingresan al país y cometen crímenes contra ciudadanos estadounidenses, al cual denominó “el crimen de Biden”. Por ello, Trump prometió que, si es reelegido, cerrará la frontera sur en su primer día de mandato y derogará todas las medidas implementadas por Biden, incluidas las restricciones para los solicitantes de asilo. 

En contraste, Biden rechazó la retórica migratoria de Trump y reafirmó su compromiso con políticas más humanitarias, por lo que prometió empatía y protección, marcando una clara diferencia con las promesas de deportación masiva de Trump en caso de ser reelegido. 

El combate al tráfico de fentanilo

En cuanto al tráfico de fentanilo, Biden respondió a los ataques de Trump, quien acusó al presidente de no hacer lo suficiente para combatir las drogas sintéticas. No obstante, Bidenaseguró que los índices de tráfico han disminuido y que su administración trabaja con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para frenar el tráfico de fentaniloy sus precursores.

Durante su intervención, Trump criticó las medidas tomadas por México para frenar eltráfico de drogas, argumentando que durante su mandato llevó a cabo duras negociaciones con el país, pero «recibí todo por nada». 

En respuesta, el candidato demócrata destacó que actualmente se utilizan máquinas en la frontera sur de Estados Unidos capaces de detectar la presencia de fentanilo y que planea implementar estas tecnologías en todo el país. 

«Tenemos una máquina que puede detectar fentanilo, está en la frontera, y fue algo que nosotros hicimos como parte de nuestra estrategia. Hay muchos precursores, México está trabajando con nosotros y tenemos la tecnología necesaria», dijo Biden.

Artículos relacionados

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...

Se ofrece como Villa Gutiérrez el primero en ser evaluado ante posibles exámenes sorpresa

Ante el anuncio de posibles exámenes sorpresa de control y confianza por parte del Gobierno del Estado a...

Diputado exige transparencia al alcalde por viajes al extranjero: “No debe coartar la libertad de pedir cuentas”

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, integrante de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso...