sábado, octubre 18, 2025
spot_img
spot_img

Declina Islas coordinar Consulados tras denuncias de abuso

Fecha:

Comparte esta noticia:

Tras las acusaciones de violencia, abuso y acoso laboral, Jorge Islas López declinó a participar como Coordinador General de Consulados de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

A través de una carta, el funcionario informó que decidió no asumir el cargo para hacer frente a los señalamientos en su contra.

«Me permito comunicar que he declinado la honrosa invitación que me hizo el Secretario de Relaciones Exteriores para hacerme cargo de la Coordinación General de Consulados, una vez que fuere creada la unidad administrativa en la SRE», dijo Islas.

«Lo anterior, a efecto de estar en condiciones de responder, en el marco de la ley, a la campaña de señalamientos infundados y mentiras maliciosas de las que he sido objeto en días recientes, con la convicción de que siempre me he conducido con honradez y probidad en mi desempeño público, en particular al frente del Consulado General de México en Nueva York».

En días pasados, un grupo de 16 mujeres pidió ayuda a la Presidenta Claudia Sheinbaum para cesar a Islas López.

En una carta, denunciaron que, en distintos momentos, fueron víctimas de violencia por parte del funcionario consular.

«Queremos alzar la voz una vez más, porque muchas hemos agotado todos los canales institucionales en la Secretaría de Relaciones Exteriores y no hemos encontrado respuesta efectiva a las violaciones a nuestro derecho laboral y humano», indicaron.

Recordaron que, cuando Islas López ocupó el cargo en Nueva York, las integrantes del Servicio Exterior Mexicano (SEM) y prestadoras de servicios profesionales independientes al Consulado General sufrieron acoso, hostigamiento y discriminación por su condición de género en reiteradas ocasiones.

Este día, Islas López sostuvo que su separación del cargo es consistente con sus «convicciones en favor de los derechos humanos y como padre de dos hijas feministas y activistas» que lo han inspirado a ser más consciente de la importancia de la igualdad sustantiva y el respeto.

Dijo tener interés en que el debate sobre estos temas «se mantenga en un nivel de objetividad, de honestidad y de progresividad con base en la verdad y la justicia».

En el escrito, agradeció las muestras de apoyo, en especial de la comunidad de migrantes mexicanos en Nueva York.

«Los resultados y datos objetivos de este trabajo han sido inéditos y altamente productivos y son públicos y transparentes», afirmó.

También agradeció al Canciller Juan Ramón de la Fuente por haberlo considerado para «una responsabilidad tan importante» que busca fortalecer los derechos de los connacionales que viven en el exterior.

Artículos relacionados

Aumentan a 72 muertes por lluvias en México

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del Gobierno de México reportó que el número de...

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen.- Clark

El Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, advirtió que el Gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos con...

Del ‘saqueo’ del Fonden a las filas morenistas

De nuevo, el fantasma del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) regresó a debate a propósito de las inundaciones...

Aprueban diputados en lo general aumento a IEPS

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general aumentar la tasa del IEPS al tabaco, las bebidas saborizadas y...