lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Día Mundial del café espresso: compuesto podría ayudar en la lucha contra el Alzheimer

Fecha:

Comparte esta noticia:

Investigadores de la Universidad de Verona identificaron un compuesto en el café espresso que podría ayudar a combatir el Alzheimer.


El 23 de noviembre se celebra el Día Mundial del Café Espresso, una fecha que honra esta bebida icónica originaria de Italia, conocida por su sabor intenso y su preparación a través de una cafetera de presión. Más allá de ser un deleite para los sentidos, recientes investigaciones sugieren que el café espresso podría jugar un papel en la prevención del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo.

El origen del espresso

El café espresso nació a principios del siglo XX en Venecia, Italia, cuando Luigi Bezzera, un empresario de Milán, diseñó un método que utilizaba presión de vapor para preparar café rápidamente, dando origen a esta bebida concentrada. El término «espresso» proviene del italiano esprimere, que significa «expresar» o «presionar», reflejando su método de preparación único.

Cafeína y proteínas tau

Investigadores de la Universidad de Verona identificaron un compuesto en el café espresso que podría ayudar a combatir el Alzheimer. Según un estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, este compuesto natural presente en el café podría influir en la acumulación de la proteína tau, vinculada al desarrollo de esta enfermedad.

El Alzheimer, aunque aún no completamente comprendido, se relaciona con la acumulación excesiva de la proteína tau en el cerebro. Este fenómeno contribuye al deterioro de las funciones cognitivas.

El análisis químico realizado por los investigadores mostró que un mayor contenido de cafeína en el café espresso se asociaba con una menor acumulación de la proteína tau. Esto es significativo porque las proteínas tau, cuando se agrupan, pueden ser tóxicas y actuar como catalizadores para más acumulaciones dañinas.

“Presentamos evidencia sólida de que el café espresso, ampliamente consumido, contiene compuestos naturales con propiedades beneficiosas que pueden mejorar las patologías relacionadas con la proteína tau”, señalaron los autores del estudio.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...