lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Docentes de telesecundaria intensifican protestas por adeudos millonarios

Fecha:

Comparte esta noticia:

Por tercera vez en la semana, docentes estatales y federales de telesecundaria, tanto activos como jubilados, han salido a las calles para exigir el pago de la homologación de las seis horas, adeudos de fideicomisos y el bono a la permanencia. En total, el Gobierno del Estado les debe más de 700 millones de pesos, lo que ha llevado a una intensificación de las protestas.

En esta ocasión, los manifestantes se dirigieron directamente al Palacio de Gobierno, argumentando que la solución debe provenir de esa instancia y no del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ya que este último no maneja las nóminas ni dispone de los recursos para atender sus demandas.

Las protestas han generado un fuerte impacto en la movilidad de la ciudad, afectando vialidades clave como Himno Nacional, Mariano Jiménez, Coronel Romero y la calle Madero, hasta llegar a Plaza de Armas. “Lamentamos las afectaciones a la ciudadanía, pero no tenemos otra alternativa”, declaró Manuel Arellano Méndez, representante legal del SNTE.

Arellano Méndez insistió en que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) es la responsable de solucionar el conflicto y aseguró que cuentan con documentos que respaldan sus exigencias. “No es el SNTE quien puede resolver esto. Ahora iremos directo a Palacio de Gobierno porque SEGE debe dar respuesta. Tenemos documentación legal y el gobernador nos tiene que escuchar”, enfatizó.

Además, denunció que Juan Carlos Bárcenas, representante del SNTE 26, ha ignorado las demandas del gremio, lo que ha llevado a que algunas de ellas sean escaladas a nivel federal ante la falta de respuesta del Gobierno del Estado.

Los docentes han advertido que continuarán con las manifestaciones y no descartan tomar nuevas medidas hasta que sus demandas sean atendidas. La homologación de las seis horas sigue siendo una de las principales exigencias del gremio de telesecundarias, y aseguran que mantendrán su lucha hasta obtener una solución concreta.

Artículos relacionados

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...

Se ofrece como Villa Gutiérrez el primero en ser evaluado ante posibles exámenes sorpresa

Ante el anuncio de posibles exámenes sorpresa de control y confianza por parte del Gobierno del Estado a...