miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
spot_img

Encarece jitomate debido a sequía, inseguridad y salarios

Fecha:

Comparte esta noticia:

El crimen organizado se encuentra desde el primer paso de la logística, que es el de la cosecha, en donde las bandas cobran un tipo de derecho al cultivo para no “fastidiar” a los trabajadores agrícolas durante la siembra y cosecha.

La sequía que diversas entidades del país han tenido que enfrentar, la inseguridad por el crimen organizado, así como un aumento de los salarios impactaron en el precio del jitomate , el cual complicó la cuesta de enero al presentar el mayor incremento de precio del que se tiene. registro.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la primera quincena del año el precio del jitomate aumentó 54.24% en comparación con el mismo periodo del 2022.

Frente a la última quincena del 2023, el precio del jitomate mostró un aumento de 25.64%, el mayor incremento para un inicio del año del que se tiene registro.

El jitomate es uno de los productos que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador demostró para la canasta básica del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), el intento que se realiza desde el 2022 para poder darle alivio a los consumidores frente a los altos niveles de inflación que se han presentado.

Sin embargo, otros factores han tenido un impacto en el precio de esta hortaliza. Sandra Martínez, investigadora de México ¿Cómo Vamos? señaló que Sinaloa , San Luis Potosí y Michoacán son los principales productores de jitomate en México pero, la sequía excepcional que se ha presentado en algunos estados ha afectado el cultivo.

“Toda la cuestión del cambio climático tiene que ser parte de las políticas de todo gobierno porque es algo que no está empezando ahorita, es algo que ya está teniendo repercusiones y algo que estamos viendo directamente en los cultivos. No es algo que sólo ocurre en algunas regiones, sino en todo el país”, señaló.

Cobro de cuotas y salarios

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes ( ANPEC ), señaló que hay otros dos factores que han impulsado un incremento en el precio del jitomate : la delincuencia organizada así como el alza en los salarios.

“Otro tema que encarece el asunto, indudablemente y ya no podemos darle la vuelta, es el tema de la inseguridad. Muchos productos agrícolas exigen una logística importante, que va desde sembrar, cosechar, transportar y distribuir”, indicó.

En este sentido, señaló que el crimen organizado ya se encuentra desde el primer paso de la logística que es el de la cosecha, en donde las bandas cobran un tipo de derecho al cultivo para no “fastidiar” a los trabajadores agrícolas durante la siembra y cosecha. “Son cuotas dolorosas” y que al final también se cobran al momento de transportar y distribuir el producto.

El aumento a los salarios también ha impactado, en cierta medida, el precio del jitomate . “Suben los salarios, también sube el cobro de los impuestos”, indicó Cuauhtémoc Rivera, sin dejar a un lado la mejora en la calidad de vida para las personas, pero lamentando la carga fiscal que hay.

Artículos relacionados

Afirman que EU ha revocado visas a 50 políticos de Morena

El Gobierno estadounidense ha revocado las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, en medio de la ofensiva de la...

Cierra Israel cruce de Rafah y reduce ayuda humanitaria

El paso fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto permanecerá cerrado y se reducirá el flujo de ayuda al enclave palestino, dijeron...

Éxito total la 11ª edición de Sabores Mexicanos, en beneficio de los niños y niñas de Fundación Nutriendo y Fundación Educando

La 11ª edición de Sabores Mexicanos fue todo un éxito, reuniendo a más de 1,000 personas que disfrutaron...

Reporta SICT 307 localidades incomunicadas

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que, tras las lluvias registradas en los últimos días, se...