Personas no identificadas se han hecho pasar por agencias de viajes y defraudaron a familias potosinas —con casos de hasta 20 mil pesos—, advirtió Daniela Alejandra Alonso Barrón, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes filial San Luis Potosí (AMAV SLP).
La dirigente llamó a no dejarse sorprender y a aprovechar la Feria Nacional Potosina (FENAPO) para identificar proveedores formales: a lo largo del evento, 16 agencias afiliadas se turnarán en el stand de la asociación para orientar al público y evitar fraudes.
Alonso Barrón informó que se han recabado reportes de estafas cometidas por supuestas “agencias” sin registro ni reputación verificable. Un caso documentado corresponde a una familia que pagó alrededor de $20,000 por un viaje a Cancún y, al final, descubrió que el servicio provenía de una persona moral de dudosa procedencia.
La AMAV SLP instaló su stand en el pasillo principal de la FENAPO, entre los módulos de Zacatecas y Tamaulipas, para que los asistentes confirmen en sitio cuáles agencias están debidamente establecidas y afiliadas. En total, 16 agencias de viajes participarán de manera rotativa para presentar sus productos y despejar dudas.
La presidenta de AMAV SLP pidió validar que los oferentes:
- Tengan RFC vigente y facturen a nombre de la sociedad mercantil que dicen representar.
- Acrediten registro formal ante Hacienda, domicilio y historial/reputación verificable.
- Estén identificados por AMAV y la Cámara Nacional de Comercio.
“No cualquiera puede prestar un servicio con seriedad, y es por eso que luego vienen las estafas, cuando un usuario confía en una agencia de dudosa procedencia”, señaló.
El llamado de la AMAV SLP es a comprar con compañías formales y conocidas, y a verificar antes de pagarcualquier anticipo o transferencia, especialmente cuando la oferta no cuadra con precios de mercado o carece de documentos fiscales.