martes, agosto 19, 2025
spot_img
spot_img

Estos son los productos afectados por la inflación en México; suma 2 meses al alza

Fecha:

Comparte esta noticia:

Aunque la inflación superó ligeramente las expectativas de los analistas, se mantuvo dentro del rango proyectado por las instituciones financieras

En abril, la inflación en México experimentó un ascenso anual del 4.65%, según los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento representa el segundo mes consecutivo de alza, tras haber registrado una tasa del 4.42% en marzo.

Además, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reflejó un aumento del 0.20%durante el último mes, comparado con el período anterior, marcando así la tasa más baja para abril desde el año 2020.

En abril, la inflación en México subió un 4.65% anualmente, según el Inegi. Foto: X

También sube inflación subyacente

En lo que respecta a la inflación subyacente, que contempla bienes y servicios con precios menos volátiles, se registró un aumento mensual del 0.21%, disminuyendo la tasa anual del 4.55% en marzo al 4.37% en abril, la más baja desde mayo de 2021.

Dentro del índice subyacente, los precios de las mercancías aumentaron un 0.30% mensual y un 3.67% anual, mientras que los servicios crecieron un 0.10% en el mes y un 5.21% a tasa anual.

Por otro lado, el índice de precios no subyacente mostró un incremento mensual del 0.18% y un aumento anual del 5.54%, siendo los productos agropecuarios los principales impulsores con un alza mensual del 2.32% y un crecimiento anual del 7.35%.

Los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno registraron una disminución del 1.64% en el mes, pero aumentaron un 3.98% respecto al mismo período del año anterior.

La inflación en México continúa por encima de la meta oficial del Banco de México(Banxico), que se sitúa en un nivel del 3% (+/- un punto porcentual), lo que refleja los desafíos que enfrenta la economía del país en términos de estabilidad de precios.

El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo aumentó mensualmente un 0.14% y anualmente un 4.32%.. Foto: Cuartoscuro

Productos que experimentaron alzas de precios en marzo:

  • Chile serrano: +64.42%
  • Otros chiles frescos: +33.56%
  • Tomate verde: +24.25%
  • Naranja: +15.17%
  • Jitomate: +13.67%

Productos que registraron disminución de precios en marzo:

  • Cebolla: -22.02%
  • Transporte aéreo: -21.35%
  • Electricidad: -12.98%
  • Pepino: -12.22%
  • Gas doméstico natural: -5.75%

Artículos relacionados

Entrega INE constancias a mujeres y ‘reprobados’

A regañadientes, el Consejo General del INE devolvió el triunfo a 32 juzgadoresdel Poder Judicial, a quienes en junio...

Ordena jueza liberar a ‘Lord Pádel’ y su socio

Una jueza ordenó la libertad inmediata de Alejandro Germán "N", conocido como "Lord Pádel", así como de su...

Invita la FCC de la UASLP a su Carrera Conmemorativa en Tangamanga I

Bajada: El 24 de agosto (08:00 h), la FCC celebrará su 40 aniversario con una carrera de convivencia 5K...

Necesitamos garantías de seguridad, dicen europeos a Trump

Líderes europeos coincidieron en la importancia de garantías de seguridad para Ucrania -y por ende para ellos- y...