jueves, noviembre 27, 2025
spot_img
spot_img

EU alerta de variante más mortal de la viruela del mono

Fecha:

Comparte esta noticia:

Durante 2023 y 2024 se ha informado de unos 19,900 casos en la República Democrática del Congo, los cuales han resultado en al menos 975 muertes. Temen que el virus se esparza a otros países

En la República Democrática del Congo ha sido detectada una versión más mortal de la viruela del mono, según alertaron este jueves los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Sin embargo, informaron que no se han detectado casos fuera del continente africano.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la enfermedad es una zoonosis causada por el virus de la viruela del mono, que pertenece al género Orthopoxvirus, el cual incluye al virus variola (causante de la viruela).

La viruela del mono, detectada por primera vez en África en 1970, se caracteriza por erupción o lesiones cutáneas que suelen concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies.

En 2022, la viruela del mono infectó a miles de personas alrededor del mundo, especialmente hombres homosexuales y bisexuales. Por eso, la aparición de una nueva “versión más mortífera” en la República Democrática del Congo ha alarmado a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en EU.

Esta versión “más mortífera” de la viruela del mono “está devastando” al Congo debido a que el contagio de humano a humano puede ocurrir mediante el contacto directo con la piel o los fluidos corporales infectados, incluido el contacto sexual.

Por ello, la agencia instó a las personas que corren riesgo de contagio, que se vacunen lo más pronto posible. La vacuna se comercializa con el nombre de Jynneos y consiste en un régimen de dos dosis administradas aproximadamente con un mes de diferencia. 

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos han enfatizado que se requiere de una acción global oportuna y urgente, debido a que la propagación de la mortal cepa Clade I del virus podría expandirse a otros países. 

Por ello sostiene que es urgente acudir al país africano en la brega por contener el virus. La agencia señaló que durante 2023 y lo que va de 2024 se ha informado de unos 19,900 casos por contagio con Clade I en 25 de las 26 provincias de la República Democrática del Congo que han resultado en al menos 975 muertes.

Artículos relacionados

Perfila agro más bloqueos; Segob acusa viejas prácticas

Casi 12 horas de intercambios concluyeron sin acuerdos entre el Gobierno federal, el Frente Nacional por el Rescate...

Imputan narco y huachicol a dueño de Miss Universo

Rocha Cantú es considerado por la Fiscalía como uno de los líderes de una organización criminal dedicada al contrabando de...

Advierten recorte de 53% al FASSA en SLP; negocian con Federación para garantizar sueldos

San Luis Potosí se enfrenta a un recorte de hasta 53% en el Fondo de Aportaciones para los...

Firman Gobernadores pacto contra violencia de género

Los gobernadores, gobernadoras y la Jefa de Gobierno de las 32 entidades del País firmaron el compromiso contra...