martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

EU alerta de variante más mortal de la viruela del mono

Fecha:

Comparte esta noticia:

Durante 2023 y 2024 se ha informado de unos 19,900 casos en la República Democrática del Congo, los cuales han resultado en al menos 975 muertes. Temen que el virus se esparza a otros países

En la República Democrática del Congo ha sido detectada una versión más mortal de la viruela del mono, según alertaron este jueves los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Sin embargo, informaron que no se han detectado casos fuera del continente africano.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la enfermedad es una zoonosis causada por el virus de la viruela del mono, que pertenece al género Orthopoxvirus, el cual incluye al virus variola (causante de la viruela).

La viruela del mono, detectada por primera vez en África en 1970, se caracteriza por erupción o lesiones cutáneas que suelen concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies.

En 2022, la viruela del mono infectó a miles de personas alrededor del mundo, especialmente hombres homosexuales y bisexuales. Por eso, la aparición de una nueva “versión más mortífera” en la República Democrática del Congo ha alarmado a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en EU.

Esta versión “más mortífera” de la viruela del mono “está devastando” al Congo debido a que el contagio de humano a humano puede ocurrir mediante el contacto directo con la piel o los fluidos corporales infectados, incluido el contacto sexual.

Por ello, la agencia instó a las personas que corren riesgo de contagio, que se vacunen lo más pronto posible. La vacuna se comercializa con el nombre de Jynneos y consiste en un régimen de dos dosis administradas aproximadamente con un mes de diferencia. 

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos han enfatizado que se requiere de una acción global oportuna y urgente, debido a que la propagación de la mortal cepa Clade I del virus podría expandirse a otros países. 

Por ello sostiene que es urgente acudir al país africano en la brega por contener el virus. La agencia señaló que durante 2023 y lo que va de 2024 se ha informado de unos 19,900 casos por contagio con Clade I en 25 de las 26 provincias de la República Democrática del Congo que han resultado en al menos 975 muertes.

Artículos relacionados

Dice Trump que Musk está molesto porque perdió influencia

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que el multimillonario Elon Musk está molesto porque perdió su influencia sobre el sector de...

Cae niña de crucero de Disney y papá se lanza a salvarla

Los tripulantes de un crucero de Disney salvaron a una niña que cayó por la borda y a su padre, que saltó...

Visita Trump centro para migrantes ‘Alcatraz Caimán’

El Presidente Donald Trump visitó un centro de detención que ha recibido el apodo de "Alcatraz Caimán", un apodo que...

Solo dos diputados aprueban en evaluación de Congreso Calificado; eficacia legislativa apenas alcanza el 39.5%

En su tercera evaluación trimestral, la plataforma Congreso Calificado reveló que únicamente dos de los 27 diputados del Congreso de...