El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aseguró que los recursos destinados al bacheo de calles en la capital provienen de fondos federales, especialmente del programa de regularización de autos de procedencia extranjera, conocidos como “autos chocolate”.
La declaración se da luego de que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona cuestionara el uso de los recursos municipales y afirmara que no son visibles los resultados de los millones de pesos que el Estado transfiere mensualmente a los ayuntamientos para atender los servicios básicos como el mantenimiento vial.
En respuesta, Galindo Ceballos indicó que todos los recursos que administra el municipio llegan por medio de participaciones federales. “El gobernador es un hombre de buena fe, lamento mucho que no le estén informando correctamente. Yo creo que no es así, el dinero que mes a mes recibimos es recurso federal”, declaró.
Sin apoyo adicional del estado, sostiene Galindo
El edil capitalino enfatizó que no hay recursos estatales adicionales para el programa de bacheo, y que el origen de los fondos está claramente identificado: “Claro, todos los recursos por mecánica llegan a Finanzas, pero el origen es federal. Si me preguntaras si hay recurso adicional apoyando, yo te diría que no lo hay”, sentenció.
Detalló que en 2024, el Ayuntamiento recibió 15 millones de pesos provenientes del programa de regularización de autos, mientras que en el primer semestre de 2025 la cifra ronda los 5 millones de pesos.
Finalmente, reiteró que el Ayuntamiento mantiene claridad tanto en el origen como en el destino de los fondos, y subrayó que todos los proyectos de pavimentación y mantenimiento de vialidades se realizan con estos recursos etiquetados por el Gobierno Federal.