El titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), Rodrigo Joaquín Lecourtois López, aclaró que el Patronato de la Fenapo sí ha sido auditado en materia de desempeño y procesos, pero no en recursos económicos, al tratarse de aportaciones privadas y no de dinero público.
Síguenos en redes sociales y mantente siempre informado.
Lecourtois precisó que en 2024 se realizó un ejercicio “inédito” de auditoría al Patronato, del cual se emitieron 22 observaciones en un informe público, enfocadas a verificar el apego a normas y procedimientos. Subrayó que “cualquier persona puede invertir en la Fenapo” y obtener rendimientos o pérdidas conforme a su participación, por lo que no está obligada a presentar cuenta pública ni es materia de revisión financiera por parte del IFSE.
Agregó que la Secretaría de Finanzas no aporta recursos al Patronato. En contraste, otras instituciones como la UASLPsí deben rendir cuenta pública y someterse a los procesos de fiscalización establecidos en la Constitución.