La posible inclusión de la paridad de género en todos los cargos públicos de San Luis Potosí —incluida la gubernatura— abriría una oportunidad histórica para que en 2027 una mujer suceda a Ricardo Gallardo Cardona. No obstante, la iniciativa aún no llega al Congreso del Estado, confirmaron integrantes de la Mesa Directiva.
La propuesta forma parte de la reforma electoral que elabora la Secretaría General de Gobierno y que, de acuerdo con fuentes del Ejecutivo, podría presentarse antes de que concluya el año para que rija en el proceso de 2027.
La presidenta de la Mesa Directiva, Sara Rocha Medina (PRI), celebró la posibilidad: “Sería padrísimo que San Luis tuviera una gobernadora”, dijo, aunque precisó que no existe todavía documento formal turnado al Legislativo.
Desde Morena, la diputada Nancy Jeanine García pidió analizar con seriedad el proyecto cuando se conozca su texto, en especial por la reforma electoral federal en preparación. “Seguramente en lo que resta del año y hacia 2026 tendremos que tomar criterios serios sobre lo que más convenga”, señaló, al subrayar que la postura de su bancada dependerá de la armonización con las reglas nacionales.
De aprobarse, el paquete colocaría a San Luis Potosí entre las entidades que han institucionalizado la paridad en la cúspide del poder ejecutivo estatal, alineando postulaciones y criterios de competencia para garantizar que la gubernatura de 2027 sea encabezada por una mujer.