Durante el mes de abril, San Luis Potosí registró un aumento del 5.8% en la incidencia delictiva total en comparación con el mismo periodo de 2024, revelan cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En los primeros cuatro meses de 2025 se han contabilizado 20,490 delitos, lo que representa 1,126 denuncias más que el año pasado, cuando se reportaron 19,364.
Narcomenudeo, el delito más recurrente y con mayor alza
El narcomenudeo se mantiene como el delito más frecuente y, además, registró un repunte alarmante del 62%. Pasó de 2,293 denuncias en 2024 a 3,869 en 2025, es decir, 1,476 casos más en solo un año.
Aumentan violencia familiar y delitos de servidores públicos
La violencia familiar también mostró un crecimiento significativo del 7.8%, al pasar de 3,114 a 3,356 denuncias, un aumento de 242 casos.
Por su parte, los delitos cometidos por servidores públicos subieron un 32%, al pasar de 189 a 249 casos en el mismo periodo, lo que representa 60 denuncias adicionales.
Delitos patrimoniales y sexuales también al alza
- El abuso de confianza creció un 10%, con un aumento de 217 a 239 casos.
- En el rubro de delitos sexuales, las violaciones incrementaron 11%, pasando de 202 a 224 denuncias.
Robos: aumento en casos a transportistas y transeúntes
Entre los delitos patrimoniales, destacan:
- Robo a transportistas, con un aumento del 6.7%.
- Robo a transeúnte en espacio abierto, que se disparó 25% respecto al año pasado.
Homicidios y feminicidios: sin repunte
En contraste, los homicidios dolosos presentan una baja respecto a 2024, con 99 víctimas en 2025 frente a 144 del año anterior.
En cuanto a feminicidios, no se reporta incremento, con dos casos registrados en ambos años, según los datos del SNSP.
El aumento en delitos clave como narcomenudeo, violencia familiar y delitos de servidores públicos plantea un reto urgente para las autoridades estatales y municipales, quienes enfrentan una creciente demanda ciudadana por mayor seguridad, prevención y rendición de cuentas.