martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Judicatura niega información al Senado; argumenta que está imposibilitada por suspensiones judiciales 

Fecha:

Comparte esta noticia:

Se trata de datos para la integración de las listas de candidaturas a los cargos de ministros, jueces y magistrados de circuito, 

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) argumentó estar imposibilitado para proporcionar al Senado información para la integración de las listas de candidaturas a los cargos de ministros, jueces y magistrados de circuito, informó la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)Norma Lucía Piña Hernández, en el oficio CJF/MP/21/2024, que, fue enviado al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

Detalla que en la siguiente sesión plenaria se determinarán las acciones relacionadas con el cumplimiento a las suspensiones decretadas por varios órganos jurisdiccionales.

El documento señala que el Pleno del Consejo tomó conocimiento de la existencia de los pronunciamientos de mérito y acordó que, en la siguiente sesión plenaria, se determinarán las acciones relacionadas con el cumplimiento de las suspensiones decretadas por diversos órganos jurisdiccionales.

Resalta que el lunes 30 de septiembre de 2024, la Comisión de Adscripciones sometió a consideración y votación de sus integrantes el Punto de acuerdo relativo a las listas de las personas juzgadoras federales en activo, renuncias y vacantes que serán remitidos al Senado de la República en cumplimiento a lo dispuesto por el inciso a), del artículo Segundo transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política.

El cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 2024. Dicha Comisión determinó someterlo a consideración del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal.

Precisa que en sesión del miércoles 2 de octubre, el Pleno del Consejo tomó conocimiento de los trabajos realizados por la Comisión de Adscripciones y se determinó que existía imposibilidad para que el Pleno aprobada las listas, pues la Comisión de Creación de Nuevos Órganos no había participado en el proceso en términos del Plan de Trabajo aprobado por el propio Pleno y por lo tanto se determinó que dicha Comisión deberá avocarse al análisis de la listas a la brevedad posible.

Artículos relacionados

Indaga Guanajuato contrato de ex Gobernador con Seguritech

La Gobernadora panista de Guanajuato, Libia García, ordenó abrir una investigación sobre los contratos de seguridad y la residencia que habita...

Se asocia huachicolero con el ‘Canelo’ Álvarez

Eric Daniel Zamora Delgadillo, acusado en México de ser huachicolero y en Estados Unidos de lavar dinero para el...

Van 10 mil militares… pero Sinaloa arde

El despliegue de casi 10 mil militares, elementos de la Guardia Nacional y de la SSPC no contiene la...

Rescata Fiscalía de Chihuahua 383 cuerpos de crematorio

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua rescató los 383 cuerpos embalsamados hallados en un crematorio de Ciudad Juárez y los...