lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Llama Ruth González Silva a fortalecer el derecho de los niños a vivir en familia

Fecha:

Comparte esta noticia:

  • La legisladora por San Luis Potosí destacó la importancia de la adopción como una acción de amor y resiliencia en México.

Ciudad de México, 12 de noviembre.- En el marco del Día Mundial de la Adopción, la senadora Ruth González Silva resaltó la necesidad de fomentar y facilitar los procesos de adopción en México, señaló que la familia es el núcleo esencial de la sociedad, donde se transmiten valores y tradiciones, y donde cada individuo recibe el amor y el apoyo necesarios para un desarrollo pleno.

Mencionó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay aproximadamente 35,000 niños institucionalizados, a la espera de encontrar una familia. Sin embargo, uno de los principales obstáculos en el sistema de adopción es la edad de los menores. “Los niños mayores de seis años o aquellos con discapacidades, enfrentan mayores retos para ser adoptados, ya que la mayoría de las familias prefieren adoptar a infantes o niños pequeños”, precisó.

La Senadora por San Luis Potosí, hizo énfasis en que ser madre o padre no depende de la biología, sino del cuidado y el amor que se les brinda a los hijos. “La adopción es uno de los actos más puros de amor y resiliencia que podemos brindar a niños y jóvenes”, afirmó.

Mencionó que en el contexto de la Cuarta Transformación, se han impulsado reformas en los códigos civiles y en materia familiar, lo cual ha permitido, entre otras cosas, que parejas del mismo sexo puedan adoptar, garantizando así el derecho de todos los menores a vivir en familia sin discriminación.

Ruth González Silva también destacó que la adopción no solo beneficia a los niños, sino también a los padres adoptivos, quienes tienen la oportunidad de compartir sus valores y amor con sus hijos. “Quienes deciden adoptar experimentan un amor único e incomparable”, señaló.

Reiteró que desde el Partido Verde Ecologista de México, hay compromiso en garantizar el bienestar de la niñez mexicana, y pidió a todas las fuerzas políticas para trabajar en conjunto y fortalecer los mecanismos legales que faciliten la adopción responsable y consciente, promoviendo así una sociedad más inclusiva y justa para las futuras generaciones.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...