sábado, octubre 18, 2025
spot_img
spot_img

Llaman a enfocarse en T-MEC y no en aranceles

Fecha:

Comparte esta noticia:

México debe delinear una estrategia comercial enfocada a la próxima revisión del Tratado entre MéxicoEstados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 y no en medidas poco viables como la aplicación de aranceles, opinaron especialistas.

Durante el conversatorio «Análisis post electoral», organizado por la American Society of Mexico, Estefanía Cruz Lera, investigadora del Centro de Investigaciones sobre América del Norte, consideró que las negociaciones del País deben enfocarse al Tratado de Libre Comercio y no a amenazas que pueden solucionarse por medio del marco legal vigente.

«Como mexicanos debemos estar 100 por ciento concentrados en la revisión que viene en 2026, no caer en provocaciones de cuestiones que son inviables, por ejemplo el tema de los aranceles.

«Una de las cosas que tiene el que es pueblo estadounidense es que es respetuoso de las instituciones, entonces hay una corte comercial descentralizada en el Congreso mismo, hay forma de solucionar controversias», dijo la especialista.

Por su parte, Daniel Zaga, Economista en Jefe de Deloitte Spanish Latin America, opinó que el T-MEC es un instrumento que no solo es relevante para el comercio bilateral, sino también para dar certidumbre a la región, lo que debe buscarse de ahora hasta la revisión de 2026.

«La importancia que se tiene del T-MEC o de estos tratados de comercio, es que generar reglas claras para los inversionistas», apuntó el especialista. 

Ante amenazas como la imposición de aranceles en las compras de Estados Unidos, el especialista recalcó que la medida no es una solución viable por el impacto en la inflación de ambos países.

Artículos relacionados

Aumentan a 72 muertes por lluvias en México

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del Gobierno de México reportó que el número de...

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen.- Clark

El Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, advirtió que el Gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos con...

Del ‘saqueo’ del Fonden a las filas morenistas

De nuevo, el fantasma del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) regresó a debate a propósito de las inundaciones...

Aprueban diputados en lo general aumento a IEPS

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general aumentar la tasa del IEPS al tabaco, las bebidas saborizadas y...