miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
spot_img

Llegan protestas de trabajadores del Poder Judicial al INE

Fecha:

Comparte esta noticia:

Trabajadores del Poder Judicial protestan a las afueras del INE donde este lunes comenzará el proceso electoral para elegir por voto popular, a jueces, magistrados y ministros.

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación llevaron sus protestas en contra de la reforma judicial a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral, en Periférico Sur.

Este 23 de septiembre, cuando en el Instituto Nacional Electoral (INE) da inicio el proceso electoral federal extraordinario del Poder Judicial de la Federación, para la elección de jueces, magistrados y ministros, llegaron trabajadores del PJF para expresarse con mantas y pancartas y arengas en contras de la reforma aprobada primero por la Cámara de Diputados, luego de senadores y después por 23 congresos estatales.

“Proceso electoral, retroceso nacional”, era uno de los mensajes que portaba una trabajadora, en una cartulina escrita a mano.

Otra cartulina que sostenía otra mujer contenía el mensaje “Maldito aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos los traicionan”.

Otros trabajadores portaban mantas. Uno de ellos con un mensaje sobre la carrera judicial. “Carrera judicial. Un sueño, una convicción, una aspiración en favor de la justicia”.

Otra más e refería a la importancia de la carrera judicial, la cual, de acuerdo con expertos, está en vilo con la carrera. “Independencia judicial. No es por mí, es por mi país. Por una reforma que construya, no que destruya. Sin color, sin partido, la justicia se ha impartido”.

En la protesta, a la que llegaron una decena de trabajadores, tampoco faltaron las banderas de México. 

Este 23 de septiembre dará inicio el proceso electoral para elegir a los jueces, magistrado y ministros en 2025. Un proceso que expertos han alertado que sería complejo por la cantidad de cargos que tendrá que elegir cada ciudadano que participe, así como por el costo del proceso. Será el INE el que defina los pasos a seguir. En tanto esta semana los trabajadores continuarán sus protestas y volverán a sus actividades el 2 de octubre. 

También se espera que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comiencen las discusiones de las controversias constitucionales presentadas en contra de la reforma judicial. 

Elección de ministros, magistrados y jueces, será objetiva e imparcial: Taddei

La elección de las personas ministras, magistradas y juzgadoras, será auténtica, objetiva e imparcial: Guadalupe Taddei
Desde la explanada del INE donde se realizó la ceremonia cívica de honores a la Bandera, con motivo del inicio del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró a las y los mexicanos que el Instituto está listo para organizar este proceso electoral. 

Durante su discurso, Taddei Zavala sostuvo: “que no quede duda, trabajaremos con el mismo profesionalismo que nos ha dado reconocimiento nacional e internacional y lo más importante, que nos ha servido para ganarnos la confianza de todas y todos los mexicanos.  Nuestros trabajos estarán a la altura de la importancia de esta elección extraordinaria”.

En presencia de consejeras, consejeros, presidentas y presidentes de los Organismos Públicos Locales (OPL), vocales ejecutivos de las Juntas Locales del INE, de la Encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva e integrantes de la Junta General Ejecutiva, la Consejera Presidenta garantizó que la elección de las personas ministras, magistradas y juzgadoras, será auténtica. “El INE ya la está organizando de forma certera, objetiva e imparcial”. 

Taddei Zavala celebró la oportunidad de fortalecer el Estado de derecho a través de un proceso electoral transparente y legítimo, en el que aseguró “las reglas serán claras y equitativas para todos los participantes”. 

Foto: Raúl Estrella/LSR

Tengan la certeza, dijo, que “en este proceso electoral extraordinario, las entidades que aprueben sus elecciones judiciales para 2025, tendrán también toda nuestra atención y acompañamiento”. 

El Sistema Nacional de Elecciones hará notar su potencial para maximizar el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía, lo que se logrará, gracias a que en los últimos 10 años, el INE y los OPL han perfeccionado sus instrumentos de coordinación. 

La consejera Presidenta refrendó la capacidad institucional del INE y su eficacia, ya que son el resultado de la labor del personal de sus áreas ejecutivas, de las unidades técnicas y de los órganos desconcentrados en los estados de la República Mexicana. 

“Todas y todos tenemos un compromiso con la democracia del país, con la imparcialidad, la equidad y la independencia que rigen las funciones de nuestra institución. La igualdad seguirá siendo el principio básico de nuestras labores. El acceso al voto de forma universal estará garantizado”, estableció.




Artículos relacionados

Entregan a familiares cuerpo de abogado Cohen

El cuerpo David Cohen, el abogado que fue atacado afuera de las oficinas centrales del Poder Judicial de la...

Revocó EU visas por burlas a Charlie Kirk; hay un mexicano

La Administración Trump ha revocado las visas de seis extranjeros que, según funcionarios estadounidenses, hicieron comentarios burlones o...

Revelarán el 16 de octubre monto recaudado por diputados para damnificados de la Huasteca

El coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, Héctor Serrano Cortés, informó que el 16 de octubre se dará a conocer el monto...

Aprueban en lo general reforma a la Ley de Amparo

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, la reforma a la Ley de Amparo fue avalada...