Una madre de familia denunció públicamente al Hospital General de Zona No. 1 del IMSS por presuntas omisiones médicas que derivaron en la muerte de su hijo recién nacido, el 13 de noviembre de 2022. La mujer relató que el bebé requirió cirugía urgente desde las primeras horas de vida, pero esta fue pospuesta en al menos dos ocasiones por falta de insumos y personal médico disponible.
El parto ocurrió el 5 de noviembre de 2022. Según el testimonio, médicos informaron a la madre que su hijo necesitaba una intervención quirúrgica inmediata, pero ésta se canceló por falta de materiales y cirujanos. Durante más de 24 horas, el bebé permaneció en estado delicado, únicamente con suero como tratamiento.
“No me dijeron dónde estaba. Nadie me informaba nada. Lo trasladaron de área sin mi permiso”, denunció la madre.
Cuando finalmente se autorizó la cirugía, personal del hospital le hizo firmar un consentimiento informado para el uso de anestesia, advirtiendo que esta podría causar un paro respiratorio. Tras la operación, la madre no recibió información inmediata sobre el estado de su hijo, sino una llamada del hospital tres horas después de que el bebé ya había sufrido un paro.
Durante la madrugada siguiente, el recién nacido presentó tres paros respiratorios, siendo el tercero el que provocó su fallecimiento. La madre también denunció que el hospital intentó condicionar la entrega del cuerpo si no firmaba el acta de defunción, la cual no incluía causa específica de muerte.
Exige justicia y transparencia
La mujer exige que el IMSS aclare por qué se retrasó la cirugía, quiénes tomaron las decisiones médicas y por qué se intentó ocultar la hora real del fallecimiento. También pide que se investigue el manejo irregular del acta de defunción.
Este caso se suma a una serie de denuncias por negligencia médica en hospitales del IMSS, donde familiares de pacientes han reportado omisiones, desinformación y presiones para firmar documentos sin plena conciencia de su contenido.