lunes, octubre 13, 2025
spot_img
spot_img

Marchan a 11 años de desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Fecha:

Comparte esta noticia:

La marcha por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo.

En el Centro, desde temprano se instalaron bardas para resguardar Palacio Nacional.

En el contingente participan padres y familiares de las víctimas, jóvenes normalistas y miembros de colectivos.

Entre los asistentes también se encuentran algunos de los secretarios generales de las secciones de Zacatecas, Ciudad de México y Oaxaca de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en respaldo a la movilización estudiantil.

En el marco del aniversario de la desaparición de los estudiantes, organizaciones civiles se pronunciaron exigiendo a la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum fomentar el avance de las investigaciones.

«Es indispensable que este Gobierno haga frente a los obstáculos que han paralizado por momentos los avances en la investigación. Las familias de las víctimas merecen respeto y que se les haga justicia. La investigación no puede seguir supeditada a vaivenes políticos ni a las presiones de agentes, como el Ejército mexicano, que se niegan a brindar la información que está en sus manos», manifestó Edith Olivares Ferreto, directora de Amnistía Internacional.

Por la movilización se prevén afectaciones en Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y el Eje Central Lázaro Cárdenas.

Ayer, sin que interviniera ninguna autoridad para frenar destrozos, normalistas de Guerrero secuestraron un camión de una empresa para estrellarlo en la puerta del Campo Militar Número 1.

Luego, con bombas molotov lo incendiaron, además de lanzar petardos contra el cuartel.

No hubo detenidos, mientras que soldados solo tomaron fotos de los hechos.

Por la mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum reprobó los actos violentos, pero garantizó que no habrá represalias contra los manifestantes.

«No vamos a caer en la provocación, evidentemente, de que se busca que haya represión, no va a haber represión, porque estaríamos cayendo en esa provocación, pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como la que ocurrió ayer en el Campo Militar número 1», sostuvo en su conferencia matutina.

Artículos relacionados

Aprueba Gabinete israelí primera fase de cese al fuego

El Gobierno de Israel aprobó este jueves un acuerdo negociado por el Presidente Donald Trump para un cese al fuego en la guerra...

Dan atención inmediata a familias en la Huasteca

•⁠ ⁠Gestiona ante el Ejército Mexicano aplicar el Plan DNIII, además de operativos estatales especiales y entrega de...

Rechaza Citi oferta de GMéxico por Banamex

Citi comunicó a Grupo México que rechaza su oferta por Banamex.Citi refirió que cree firmemente en que la operación...

Que nos evalúe la gente, dice Sheinbaum sobre Noroña

Luego de que Fernández Noroña dijera que ella avala viajes en avión privado si son necesarios, la Presidenta...