domingo, octubre 19, 2025
spot_img
spot_img

México ya no es colonia, dice AMLO ante molestia de España

Fecha:

Comparte esta noticia:

En medio del conflicto con España, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que México merece respeto y no es colonia de ningún país extranjero.

Esta mañana, en Palacio Nacional, el Mandatario federal volvió a respaldar la decisión de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de excluir al Rey Felipe VI de las invitaciones para su toma de posesión, programada para el próximo primero de octubre.

«Ya se habló de este asunto, yo apoyo a nuestra Presidenta en esa decisión. Sí, en efecto, es dejar de manifiesto que México ya no es una colonia de ningún país extranjero y que se debe respetar a México.

«Estaban muy mal acostumbrados porque durante el periodo neoliberal venían a hacer su agosto desde España. Me refiero a las élites, no al pueblo español», comentó López Obrador en conferencia mañanera.

Este jueves, durante su mañanera, López Obrador volvió a dar lectura a la carta que envió al monarca, en 2019, en la que exigió a España ofrecer una disculpa a los pueblos originarios de México por los abusos cometidos en la Conquista.

Tras criticar que su misiva no haya recibido respuesta, defendió la decisión de haber declarado una pausa en la relación política con España, «por la prepotencia y el conservadurismo» con la que se trató a México.

Ayer, Sheinbaum consideró que, al haber ignorado el llamado del Gobierno mexicano, España no agravió al Presidente, sino al todo el pueblo.

El titular del Ejecutivo federal advirtió que el conflicto no es un tema de carácter personal, sino por la exigencia de respeto a los pueblos indígenas.

«Esto no es un asunto personal, es un asunto que tiene que ver con el respeto a los pueblos», expresó.

En este contexto, el tabasqueño arremetió contra las «élites» españolas que «hacían su agosto» en México, gracias a concesiones de Gobiernos anteriores.

«Las élites políticas, económicas, veían a México como tierra de conquista y se les pide que iniciemos una relación nueva a partir del respeto y que los dos Gobiernos ofrezcamos disculpas a los pueblos originarios que fueron víctimas de la represión, del exterminio, tanto en la época colonial como posterior, como lo han hecho otros Gobiernos ante abusos, ante represiones», agregó.

Artículos relacionados

Aumentan a 72 muertes por lluvias en México

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del Gobierno de México reportó que el número de...

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen.- Clark

El Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, advirtió que el Gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos con...

Del ‘saqueo’ del Fonden a las filas morenistas

De nuevo, el fantasma del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) regresó a debate a propósito de las inundaciones...

Aprueban diputados en lo general aumento a IEPS

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general aumentar la tasa del IEPS al tabaco, las bebidas saborizadas y...