jueves, abril 24, 2025
spot_img
spot_img

Minimiza CSP amago de Trump: es su forma de negociar

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el amago del Presidente Donald Trump sobre imponer aranceles a México por el adeudo de agua a Estados Unidos y atribuyó que esa actitud es una forma de negociar.

En su conferencia mañanera, la Mandataria descartó la imposición de tarifas adicionales y reiteró que hay mesas de trabajo entre autoridades de ambos países, por lo que no ve que el tema vaya a escalar en un conflicto.

¿Descartaría sanciones como las que amenazó el Presidente Trump?, se le preguntó.

«No, no lo creo (que haya sanciones), es, como sabemos, es la manera también de comunicar del Presidente Trump, pero hay una mesa de trabajo para fortalecer la comunicación, que a lo mejor lo que se había estado trabajando con el Departamento de Estado, pues a lo mejor no lo conocía la Secretaria de Agricultura.

«Entonces nuestra labor, pues es informar a todos de qué se trata, cómo se trata y esperemos pues que se llegue a un buen acuerdo», confió.

Ayer, Trump calificó el caso como un «robo» de agua y amenazó a México con gravámenes si persiste el incumplimiento con la entrega establecida en elTratado de Aguas de 1944

El Presidente recordó que, a mitad de marzo, su Administración había ya negado por primera vez en la historia una solicitud especial del Gobierno mexicano para abrir un canal para entregar agua del Río Colorado a Tijuana en represalia por la demora en la aportación de líquido del Río Bravo.

«Seguiremos intensificando las consecuencias (contra el Gobierno de México), incluyendo aranceles y, tal vez, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que se le debe», dijo Trump en un mensaje en la red social Truth Social.

Esta mañana, Sheinbaum rechazó que el acuerdo firmado hace 81 años deba ser renegociado con Estados Unidos y destacó que el país vecino del norte entrega más recurso hídrico que México. 

«No creo que deba negociarse es un tratado justo, el tema es que la CILA, que es la institución que se dedica a revisar este tratado, o a garantizar que se cumpla el tratado, es un tratado que establece que Estados Unidos entrega agua por el Río Colorado y México, entrega agua por el Bravo, es un tratado justo.

«De hecho entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos porque así es la cantidad de agua que hay en cada lugar, no es más que eso técnicamente establecido», apuntó.

Sheinbaum insistió en que ya se envió una propuesta concreta sobre cuánta agua puede entregar México de inmediato y cuánto más podría suministrarse en el segundo semestre del año, conforme a la temporada de lluvias.

«Es una propuesta muy razonable y que tiene que ver con la disponibilidad de agua», señaló. 

Agregó que pidió al titular de la Secretaría de Agricultura que se comunique con su homóloga en Estados Unidos, pero subrayó que también deben involucrarse el Departamento de Estado, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Conagua.

«Yo creo que en estos días se va a llegar a un acuerdo razonable. No veo que vaya a ser un tema de conflicto«, aseguró.

La Presidenta explicó que la escasez actual responde a factores climáticos y no a una negativa de México para cumplir.

«Llevamos casi cuatro años de sequía. Hay menos agua en el Río Bravo, entonces lo que están buscando son otras alternativas para técnicamente poder cumplir con el tratado», dijo.

Indicó que la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) trabaja en coordinación con su contraparte estadounidense para resolver el tema por la vía técnica.

«México LE DEBE a Texas 1.3 millones de acrespies (1,603 millones de metros cúbicos) de agua según el Tratado de Aguas, pero lamentablemente México está violando su obligación bajo el Tratado», indicó Trump.

«Esto es muy injusto y está perjudicando gravemente a los agricultores del sur de Texas. El año pasado, el único ingenio azucarero de Texas CERRÓ porque México les ha estado robando el agua a los agricultores texanos», agregó el Presidente estadounidense en su publicación de ayer.

De acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), México había entregado a Estados Unidos, al pasado 8 de abril, 614 millones de metros cúbicos de líquido del Río Bravo, lo que representa solo el 28.5 por ciento de la cuota de 2,158 millones de metros cúbicos del ciclo quinquenal que concluye el próximo 24 de octubre.

Sheinbaum también recordó que Estados Unidos ha incumplido otros compromisos ambientales, como la ampliación de una planta de tratamiento de aguas en California, parte de un acuerdo bilateral para reducir la contaminación en la zona de Tijuana.

Mientras la planta mexicana está por concluirse, «del lado de Estados Unidos no han ampliado la planta de tratamiento», reprochó.

En cuanto a las exigencias de agricultores texanos por el agua del Bravo, la Presidenta informó que México entregará de inmediato una cantidad significativa de metros cúbicos, sin afectar la disponibilidad nacional. 

Además, anunció que se trabaja en la tecnificación de riego en distritos agrícolas fronterizos, en respuesta a una petición previa de Estados Unidos y como medida para hacer más eficiente el uso del recurso.

«Hay cultivos como el nogal en Chihuahua que consumen mucha agua. La idea es que pueda hacerse eficiente ese riego, porque no tiene sentido que se utilice tanta», explicó, y advirtió que incluso hay pozos no regularizados que deberán ser revisados.

México ha enfrentado dificultades para cubrir la cuota de agua del Río Bravo desde el inicio de este siglo.

Ya desde el Gobierno de Vicente Fox se produjo un conflicto diplomático por el tema, que incluso obligó a suspender una visita del entonces Presidente a Texas.

Artículos relacionados

Contempla EU reducir aranceles a China a entre 50-65%.- WSJ

El gobierno estadounidense está evaluando la posibilidad de reducir sus aranceles sobre las importaciones chinas en un intento...

Pide CSP indagar arma ‘plantada’ a delegado del IMSS

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Fiscalía de Tamaulipas que investigue si policías estatales "plantaron" un arma al delegado del IMSS en...

Detienen… y sueltan a delegado del IMSS

El delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, fue interceptado y detenido ayer por policías estatales,...

De San Luis a Los Ángeles: El salto a la fama

Francisco "Paquito" Aranda, un baterista, director musical y productor potosino, ha logrado una carrera internacional que lo ha...