martes, octubre 14, 2025
spot_img
spot_img

No hay pruebas de cremación en Teuchitlán.- Gertz

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Fiscal Alejandro Gertz Manero aseguró que los análisis de la Fiscalía General de la República (FGR) no encontraron ninguna prueba de que en el narcorrancho en Teuchitlán, Jalisco, se localizara un crematorio de personas.

«¿Había ahí un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho», aseguró en conferencia sobre el caso.

El funcionario reiteró que el Rancho Izaguirra era utilizado como centro de reclutamiento por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pues la FGRya cuenta con evidencia de ello.

«Tenemos ya totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel de Jalisco Nueva Generación», agregó.

«Esto está probado por confesionales, testimoniales, documentales, es decir, la virtud de esas informaciones es absolutamente indudable».

Gertz Manero explicó que los especialistas de la FGR realizaron un análisis exhaustivo del terreno y materiales de construcción en las zonas donde se sospechaba que podrían existir pruebas relevantes. Pero no hallaron evidencia sobre puntos de incineración humana.

«Los peritos de la Fiscalía levantaron todas las huellas de tierra, piedras, materiales de construcción, pero sobre todo de esas áreas donde podía haber habido una prueba de esa naturaleza», aseguró.

El Fiscal afirmó que ni siquiera encontraron muestras que superaran los 200 grados, lo que fue corroborado en laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

El resultado de esos estudios, según expuso Gertz, confirmó que las condiciones térmicas del sitio nunca alcanzaron los niveles necesarios para procesos de incineración humana, los cuales requieren temperaturas superiores a los 800 grados.

«Las periciaron (las zonas) y no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados», indicó.

«Como esa era una afirmación que estaba muy en duda, la Fiscalía tomó la decisión de pedir a la Universidad Nacional que sus laboratorios nos hicieran un análisis de toda esa documentación que se había obtenido y de todas esas pruebas de piedras, materiales de construcción, tierra, y el dictamen del cual esta parte que es la que podemos dar a conocer, si necesitan una copia con mucho gusto se las hacemos llegar, nos señalan que no podía haber habido arriba de 200 grados.

«Para que pueda haber una cremación se necesita llegar a 800», afirmó.

Artículos relacionados

Celebran palestinos regreso depresos liberados por Israel

Alegres palestinos se apresuraron a abrazar a los presos liberados en virtud de un acuerdo de alto el...

Firman líderes acuerdo de paz de Gaza en Egipto

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con líderes mundiales, celebraron la firma del acuerdo de paz para la Franja de...

Terminó larga y dolorosa pesadilla en Gaza.- Trump

El Presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes en el Parlamento israelí que se terminó la "larga y...

Llueven reclamos ante Sheinbaum

Al visitar distintos municipios afectados por la tormenta e inundaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió reclamos de damnificados...