Ante la designación que Estados Unidos hizo para catalogar a cárteles de la droga como grupos terroristas, la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió que no se argumente eso para una posible intervención en México.
Cuestionada sobre el impacto de la denominación, la Mandataria dijo que su Gobierno está analizando los alcances de la medida impuesta por la Admninistración de Donald Trump.
«Hay algunos temas que impactan en Estados Unidos, en la relación con México, pues lo estamos estudiando con detalle, qué implicaciones.
«Lo importante aquí, y eso es al pueblo de México, es que no se use como pretexto la definición de un grupo de la delincuencia organizada como terrorista, para intervenir de alguna forma en México, o tener mayor injerencia, eso no, por eso modificamos la Constitución, y por eso la ley que en su momento cambió el Presidente López Obrador», dijo en su conferencia mañanera.
Previamente, Sheinbaum cuestionó que el Gobierno de Estados Unidos negocie acuerdos con narcotraficantes mexicanos, a los que ha catalogado como terroristas.
La Mandataria aludió al pacto de autoridades estadounidenses con familiares deJoaquín «El Chapo» Guzmán, quienes ingresaron al país vecino del norte el pasado viernes a través del puerto fronterizo de Tijuana y fueron recibidos por el FBI.
Entonces criticó que Estados Unidos ha exaltado que no negocia con terroristas y, aparentemente, acordó beneficios para «La Chapiza», en el marco de que Ovidio Guzmán prevé declararse culpable de cargos de narcotráfico el próximo 9 de julio.
«¿Cómo declaran terroristas (a cárteles)? Porque ellos han dicho que no negocian con terroristas«, apuntó.
Enseguida, reiteró que en la relación bilateral, México pide coordinación sin subordinación.
«Entonces, ¿qué pedimos en general? Respeto, colaboración, coordinación», añadió.
Destacó que hay una buena relación con la Administración de Donald Trump, cuyo antecedente de entendimientos, afirmó, data del sexenio de AMLO.
Asimismo, dijo que prevalece el respeto entre México y Estados Unidos, pese a que ese país no ha informado a su vecino del sur sobre los acuerdos con «Los Chapitos».
«Hay muchas periodos en la historia de México, en donde ha habido una gran colaboración y coordinación y respeto, entre EU y México y yo diría que ahora hemos logrado una relación de respeto con el Presidente Trump en muchos, muchos temas, el Presidente López Obrador logró una relación de mucho respeto con el Presidente Trump y con el Presidente Biden.
«Y nosotros, esa es nuestro objetivo, tener una buena colaboración, una relación de respeto, y hasta ahora, siempre habrá momentos en los que no estás de acuerdo», agregó.
Al ser cuestionada si conicidía en que Estados Unidos era incongruente en su política contra narcos mexicanos, la Presidenta dijo que su Gobierno no ha sido notificado oficialmente del convenio de Ovidio.
Indicó que la Administración de Trump debe aclarar la situación a México, debido a que los implicados son de este País. Asimismo, explicar a los estadounidenses por qué se acuerda con quienes son considerados terroristas.
–¿No es una incongurencia lo que está haciendo EU en este actuar de recibir a ciertos personajes y por otro lado señalar a las organizaciones como terroristas?, se le cuestionó.
«Tienen que dar la información, primero, y segundo, ¿por qué la información? No han informado, ¿no? Porque entraron, no tenemos la información oficial o pública, que diga por qué entró esta familia, hay que recordar de nuevo, el tema de la extradición, y sí, en efecto, si hay una política de ellos de no negociar con terroristas, ellos, en una decisión de ellos, deciden nombrar algunas organizaciones de la delincuencia organizada como terroristas.
«Entonces, pues que informen, si hay un acuerdo, si no hay un acuerdo, tienen que informar, y tienen que explicarle, pues al pueblo de EU, también, cómo es que si están llegando a un acuerdo, cómo es que lo hacen, y a México, obviamente, ¿por qué razón?
«Primero, son mexicanos, y segundo, uno de sus familiares, fue enviado con extradición, es decir, tiene una carpeta de investigación aquí, incluso más, hubo elementos del Ejército que fallecieron en ese operativo (para detener a Ovidio), entonces, por eso decimos, información, que nosotros no, el tema no es si combatimos a la delincuencia organizada o no, si no queremos que se cumpla ley, eso por supuesto que sí, y nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, el tema aquí es, ¿qué información hay y cómo expican esto? Entonces, tienen que informar», reiteró.
–Ayer en EU, se hizo la primera imputación por narcoterriosmo, ¿de qué forma va a actuar el Gobierno de México? Señalan a dos personas que están prófugas, ¿de qué forma va a estar colaborando el Gobierno de México ante esta imputación?
«Uno de ellos fue enviado, ya lo puede explicar más el Secretario de Seguridad, nosotros trabajamos, las fuerzas de seguridad del Gobierno federal, la SSPyC, el Ejército, la Marina, la GN, tienen comunicación, ¿por qué? Pues primero porque somos vecinos, segundo, porque nosotros acordamos conjuntamente, desde antes, nada más que en una relación de respeto, que nosotros vamos a evitar que pase la droga a EU.
«Y también, lo que queremos es disminuir los índices de violencia en nuestro País, en el marco de la ley, entonces en ese proceso se colabora, nos coordinamos, pero no en el esquema de antes, donde quienes operaban todo pues eran ellos, tenían una injerencia distnita, nosotros no, nosotros lo único que hacemos es defender nuestra Patria, así, tan sencillo como eso, nuestra soberanía, nuestro pueblo, ¿y cómo nos relacionamos? En una relación de respeto, de colaboración y de coordinación», respondió.
-¿Desde EU ha habido algún requerimiento de información oficial ante esta primera acusación por narcoterrorismo?, se le preguntó.
«Normalmente es del Departamento de Justicia de los EU a la FGR, es, cuando hay una detención, pues es natural que haya esta comunicación», contestó.
Sheinbaum prometió que el Gabinete de Seguridad federal informará todo lo relacionado con los acuerdos de Estados Unidos con familiares de «Los Chapitos».