jueves, octubre 16, 2025
spot_img
spot_img

Norma Piña renuncia a la Corte; Senado ya tiene la dimisión de 8 ministros 

Fecha:

Comparte esta noticia:

Los ocho ministros de la Corte que presentaron su renuncia, entre ellos Norma Piña, declinaron participar en la elección judicial de 2025.

En el último día fijado por el Senado, ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entre ellos su presidenta, Norma Lucía Piña, entregaron su renuncia por escrito a esta cámara legislativa, confirmó el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva.

Su dimisión será efectiva hasta el 31 de agosto del año próximo, y los dimitentes son:

  • Norma Piña Hernández, presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
  • Luis María Aguilar Morales
  • Javier Laynez Potisek
  • Juan Luis González Alcántara Carrancá
  • Alberto Pérez Dayán
  • Margarita Ríos Farjat
  • Jorge Mario Pardo Rebolledo
  • Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

Con la renuncia, los ministros podrán acceder a su haber de retiro, que será calculado con base en el tiempo que estuvieron en la SCJN, aunque el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que este cuerpo legislativo podría no aceptar las renuncias.

“Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que concluyan su encargo por no postularse o no haber sido electos en la elección extraordinaria del año 2025, no serán beneficiarias de un haber por retiro, salvo cuando presenten su renuncia al cargo antes de la fecha de cierre de la convocatoria”, de acuerdo a la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de septiembre.

La ley establece que la fecha límite para que los ministros presenten su declinación a la candidatura es el 30 de octubre de 2024. Los ministros no presentaron de manera conjunta su renuncia sino que cada uno redactó y envió la misma.

Pero antes de renunciar, los integrantes de la SCJN promovieron que se invalide parcialmente la reforma al Poder Judicial, anulando la elección por voto popular de jueces y magistrados, pero manteniendo ese formato para elegir a ministros y magistrados electorales.

Mientras que las ministras afines a la 4T, Lenia Batres, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf se pronunciaron, desde el mes pasado, por participar en la elección de ministros que se llevará a cabo el primer domingo de 2025.

Artículos relacionados

Mataremos a Hamas si continúan asesinando en Gaza.- Trump

El Presidente Donald Trump advirtió a Hamas que si continúan las ejecuciones de civiles en la Franja de Gaza no tendrá...

Se reunirá Trump con Putin en Hungría; buscará fin a guerra

El Presidente Donald Trump informó que se reunirá con su par ruso, Vladimir Putin, en las próximas semanas...

Evidencian vulnerabilidad de satélites en México: interceptan datos de Gobierno, CFE y Telmex con antena de 650 dlls

Investigadores de la Universidad de California y la Universidad de Maryland demostraron lo sencillo que es interceptar comunicaciones...

Denuncia Nuestro Centro ambulantaje en Plaza de Armas de San Luis Potosí y urge operativo antes del Buen Fin

La presidenta de la asociación Nuestro Centro, Mónica Heredia, reconoció que el combate al ambulantaje en San Luis Potosí sigue sin...