martes, octubre 14, 2025
spot_img
spot_img

Ordena Juez detener despidos masivos en PJ

Fecha:

Comparte esta noticia:

Un juez federal otorgó a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) una suspensión provisionalque frena el cese masivo de los impartidores de justicia.

Sergio Santamaría Chamú, Juez Primero de Distrito de Michoacán, concedió la medida cautelar a la asociación civil, contra los efectos de la reforma judicial y, en especial, para garantizar la seguridad laboral de los juzgadores, informó la JUFED.

«Esta resolución representa un logro crucial en la defensa de nuestra labor y en la protección de nuestra permanencia en el Poder Judicial», dijo el organismo en un comunicado.

«La suspensión provisional otorgada beneficia a todos nuestros asociados, ordenando a las autoridades responsables que implementen las acciones necesarias para impedir los efectos y consecuencias del decreto de reforma judicial en la esfera jurídica de quienes forman parte de esta Asociación. 

«Este amparo tiene como objetivo salvaguardar la estabilidad laboral de las personas juzgadoras, previniendo cualquier cese masivo que pudiera afectar negativamentenuestras carreras y la impartición de justicia en México».

Agregó que este avance, que considera significativo, refleja el compromiso y la dedicación de la asociación en la defensa de la autonomía judicial y en la protección de los derechos de todos sus integrantes.

Esta resolución aún no ha sido publicada en la página electrónica del Consejo de la Judicatura Federal, donde por el momento sólo se detalla que este amparo fue presentado contra la discusión, votación y aprobación del decreto de la reforma al Poder Judicial.

Convocan manifestación en la Corte

La JUFED convocó a los integrantes del Poder Judicial de la Federación y la ciudadanía a manifestarse el próximo martes a las 9:30 horas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para apoyar a los ministros que resolverán las acciones de inconstitucionalidad contra la reforma judicial.

La invitación la hizo a los impartidores de justicia federales y trabajadores jurisdiccionales, así como a organizaciones de la sociedad civil, colectivos de estudiantes, barras y colegios de abogados y a la sociedad en general.

«Esta decisión marcará, sin duda alguna, la continuidad del Estado de derecho y garantizará las y los mexicanos que puedan seguir contando con juzgadores que defiendan sus derechos humanos y sus bienes frente a los abusos de las autoridades«, dijo la asociación.

«De ahí la importancia de nuestra presencia para que las personas ministras puedan sentirse arropadas por todos aquellos que constatamos que la continuidad de la democracia, sólo puede materializarse con juzgadores independientes, que únicamente sirvan a la Constitución y no a intereses políticos», agregó.

Artículos relacionados

Destina Gobierno de SLP más de 100 mdp a contingencia por lluvias en la Huasteca

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que el Gobierno del Estado ha erogado más de 100 millones de pesospara...

Celebran palestinos regreso depresos liberados por Israel

Alegres palestinos se apresuraron a abrazar a los presos liberados en virtud de un acuerdo de alto el...

Firman líderes acuerdo de paz de Gaza en Egipto

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con líderes mundiales, celebraron la firma del acuerdo de paz para la Franja de...

Terminó larga y dolorosa pesadilla en Gaza.- Trump

El Presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes en el Parlamento israelí que se terminó la "larga y...