jueves, octubre 16, 2025
spot_img
spot_img

Pausa AMLO relación con embajadas de EU y Canadá

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una pausa en la relación entre el Gobierno de México y las embajadas de Estados Unidos y Canadá, en respuesta a las críticas que lanzaron contra la reforma al Poder Judicial que se discute en el Congreso mexicano.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador afirmó que la relación con el Embajador de Estados Unidos «es buena, pero está en pausa» desde que este se pronunció sobre la reforma judicial. 

El Mandatario explicó que «pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo».

El Presidente mexicano enfatizó que, aunque no se les pedirá a los embajadores que abandonen el País, sí se les debe «leer la Constitución, que es como leerle la cartilla». 

López Obrador hizo hincapié en que, como Presidente, debe ajustarse a los principios constitucionales de no intervención y autodeterminación de los pueblos.

«Cómo le vamos a permitir que él opine que está mal lo que estamos haciendo», cuestionó el Mandatario, refiriéndose al embajador estadounidense. 

Asimismo, calificó de «pena ajena» la postura del Gobierno canadiense, señalando que ambos países se pronunciaron «al mismo tiempo».

López Obrador sugirió que el origen de estas acciones conjuntas podría ser que «ellos quisieran tener injerencia en asuntos que solamente corresponden a los mexicanos». 

El Presidente aclaró que la pausa es con las embajadas y no afecta la relación bilateral con estos países.

«Ojalá haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetuosos de la independencia de México, de la soberanía del País», expresó el Mandatario. 

Añadió que «mientras no haya eso y sigan con esa política, pues hay pausa con la Embajada».

El Presidente mexicano extendió esta postura a la embajada de Canadá, afirmando que «tienen que aprender a respetar la soberanía de México». 

López Obrador subrayó que busca una «relación recíproca en respeto a las soberanías».

Respecto a lo que podría poner fin a esta pausa, el Mandatario mencionó que espera «una aclaración por parte de ellos», sugiriendo que podrían expresar que «el asunto de la Constitución de nuestro Gobierno es la aplicación de nuestra democracia» y que respetarán las decisiones tomadas por el «Gobierno legal y legítimamente constituido».

López Obrador aseguró que la relación bilateral con Estados Unidos continúa sin problemas, afirmando ser «muy amigos del presidente Biden». 

Sin embargo, dejó claro que mientras él esté en la Presidencia, no permitirá «ninguna violación a nuestra soberanía».

Artículos relacionados

Arman trampa con retroactividad

Ex Magistrados acusaron que existe una trampa en el artículo transitorio de la Ley de Amparo, aprobado la madrugada de...

Ex magistrados mienten, son comentócratas de consigna.- CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum acusó a ex magistrados y críticos de la reforma a la Ley de Amparo...

Visita Sheinbaum zonas afectadas en la Huasteca

La Presidenta Claudia Sheinbaum visitó este miércoles algunas comunidades de la Huasteca afectadas por las lluvias.Al llegar a Tamazunchale, en San Luis Potosí,...

Consuma Senado reforma a Ley de Amparo con retroactividad

Después del enredo que provocó la incorporación de última hora de untransitorio de retroactividad, los senadores de Morena recibieron...