lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Peso sigue cayendo: cotiza en 19.87 por dólar

Fecha:

Comparte esta noticia:

El peso mexicano se depreciaba este martes ante un fortalecimiento global del dólar y debido a la cautela de los inversionistas que ajustaba posiciones a la espera del inicio más tarde en el día de la discusión en el Congreso de una controvertida reforma al Poder Judicial.

La moneda doméstica cotizaba en 19.8722 por dólar, con una pérdida de un 0.30 por ciento frente al precio de cierre de 19.8120 del lunes.

«Lo que ha sucedido políticamente ha desatado nerviosismo y desconfianza en los inversionistas y han preferido vender sus posiciones en pesos y tomar utilidades», dijo Intercam Casa de Bolsa, en una nota de análisis.

Diputados oficialistas esperan aprobar la reforma en lo general este mismo martes y hacer lo propio con los artículos reservados el miércoles, para enviarla posteriormente al Senado, donde el partido gobernante y aliados también poseen una amplia mayoría.

Los cambios al sistema de justicia, que entre otras cosas plantean la elección popular de jueces y ministros de la suprema corte, son vistos con preocupación por inversionistas que temen que debiliten a uno de los contrapesos del poder presidencial, perjudicando el clima de negocios en el país latinoamericano.

Hasta hace algunos meses, el peso mexicano destacaba como una de las divisas más sólidas frente al dólar, pero desde las elecciones de junio, cuando la aplastante victoria oficialista abrió la puerta a la aprobación de la reforma, comenzó un rápido debilitamiento.

Desde entonces, el peso mexicano acumula un retroceso de un 17 por ciento, convirtiéndose ahora en una de las monedas con peor desempeño frente al dólar en lo que va del año.

Por otra parte, el índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba un 1.49 por ciento a 51 mil 711.83 puntos.

Los títulos de banco Regional, conocido como Banregio, encabezaban el retroceso, con un 5.33 por ciento menos a 125.28 pesos, seguidos por los de Gentera, especializada en servicios crediticios, que restaban un 4.83 por ciento a 20.30 pesos.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...