lunes, octubre 13, 2025
spot_img
spot_img

Pide Hacienda más de 95 mmdp para programas de Sheinbaum

Fecha:

Comparte esta noticia:

Los tres programas propuestos por la Presidenta Claudia Sheinbaum iniciarán su operación en 2025 con un presupuesto total superior a los 95 mil 840 millones de pesos.

Se trata de los programas Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, Apoyo a mujeres de 60 a 64 años y Bienestar Casa por Casa, sus principales promesas de campaña.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación plantea para el primero recursos por poco más de 78 mil 840 millones de pesos.

El programa considera la entrega de apoyos por mil 900 pesos bimestrales por familia con algún estudiante de educación básica en escuelas públicas, más 700 pesos por cada estudiante adicional.

En su primera etapa, el apoyo será entregado solamente a estudiantes de secundaria y se estima que beneficiará a 5.6 millones de estudiantes de escuelas públicas de las 32 entidades federativas.

Para el programa de Apoyo a Mujeres de 60 a 64 años, la Secretaría de Hacienda solicitó un presupuesto de 15 mil millones de pesos para 2025.

El nuevo programa consiste en un apoyo de 3 mil pesos bimestrales y, de acuerdo con la Presidenta, es un reconocimiento a toda una vida de trabajo.

Desde el pasado 7 de octubre y hasta el día 30 del mismo mes, la Secretaría del Bienestar lleva a cabo el registro de aquellas que vivan en municipios indígenas o afromexicanos, con quienes iniciará la implementación del programa.

El Proyecto de Presupuesto plantea también recursos por dos mil millones de pesos para el programa Bienestar Casa por Casa, con el que se busca llevar servicios de salud a adultos mayores y a personas con discapacidad.

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el 7 de octubre pasado, 20 mil servidores de la nación iniciaron el levantamiento del Censo Salud y Bienestar, con el propósito de llenar cuestionarios y conocer el estado de salud de este sector.

La dependencia federal estima visitar, entre octubre y diciembre, a 13.6 millones de adultos y personas con discapacidad para recabar información como datos personales, de vivienda, educación, ocupación, relaciones familiares, actividades físicas y de esparcimiento, así como antecedentes de salud, visitas médicas y medicamentos, entre otras.

El objetivo es que con esa información, 21 mil 500 médicos, médicas, enfermeras y enfermeros realicen visitas personalizadas el próximo año, para dar seguimiento y «consolidar el derecho a la salud«.

Artículos relacionados

Celebran palestinos regreso depresos liberados por Israel

Alegres palestinos se apresuraron a abrazar a los presos liberados en virtud de un acuerdo de alto el...

Firman líderes acuerdo de paz de Gaza en Egipto

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con líderes mundiales, celebraron la firma del acuerdo de paz para la Franja de...

Terminó larga y dolorosa pesadilla en Gaza.- Trump

El Presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes en el Parlamento israelí que se terminó la "larga y...

Llueven reclamos ante Sheinbaum

Al visitar distintos municipios afectados por la tormenta e inundaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió reclamos de damnificados...