martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Pide Samuel en Palacio 4 mil 810 mdp por daños de ‘Alberto’

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, acudió a Palacio Nacional para solicitar recursos por 4 mil 810 millones de pesos destinados a atender los daños ocasionados por la tormenta «Alberto» en la entidad.

El pasado 25 de junio, García declaró emergencia en 51 municipios del estado y anunció su viaje a la Ciudad de México en busca del recurso. 

Previo a la entrega de la petición a la Secretaría de Gobernación, el Gobernador emecista publicó una declaratoria de emergencia que enlista afectaciones en 31 demarcaciones, principalmente en Santiago, Santa Catarina, Monterrey y Guadalupe.

Al salir de Palacio, el Gobernador Samuel García declaró que con cuatro presas llenas se asegura la seguridad hídrica de los tanques en Nuevo León. 

«Estamos solicitando 4 mil 810 millones de pesos. Pues estamos viendo que sea la próxima semana que empiezan a llegar a nuestros tanques», afirmó.

García se mostró optimista respecto a la respuesta del Gobierno federal ante la petición de recursos. 

«Pues uno tiene que pedir todo y estoy consciente y confiado en que va a llegar un buen recurso, porque Nuevo León siempre ha sido generoso y ahora nos toca apoyo de buena», señaló.

García detalló que los recursos solicitados se destinarán principalmente a la reparación de dos avenidas principales y algunas carreteras que sufrieron daños por el huracán, especialmente aquellas que colindan con ríos. 

Además, se contempla un recurso extra para concluir la Presa Libertad y aprovechar la temporada de lluvias de verano.

La declaratoria estatal es el primer paso para acceder a recursos federales a través del Programa Fondo de Desastres Naturales, que cuenta con un presupuesto de 18 mil millones de pesos para este año.

Según los lineamientos del programa, se deberá integrar un Comité de Evaluación de Daños que tendrá hasta 30 días para realizar el levantamiento, evaluación y cuantificación definitiva de los daños, lo que permitirá al Estado y los municipios acceder a apoyos parciales inmediatos.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...