martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Prevén que será complejo renegociar el T-MEC

Fecha:

Comparte esta noticia:

Organismos que representan a empresas internacionales ven complicado el camino a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), no sólo por el regreso de Donald Trump al poder, sino por reformas que contradicen los principios del pacto comercial, como la reforma al Poder Judicial y la desaparición de los órganos autónomos.

Si bien confían en el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y en el Canciller, Juan Ramón de la Fuente, como piezas clave para la revisión del tratado, también observan que hay obstáculos para el entendimiento como la reforma al poder judicial y la eventual desaparición de los órganos autónomos.

«México no puede exigir que Estados Unidos cumpla cuando nosotros no estamos cumpliendo. La desaparición de los órganos autónomos es muy preocupante y además la reforma judicial no nos va a ayudar. Preocupan más los incumplimientos mexicanos que los estadounidenses», dijo Claus Von Wobeser, presidente de la International Chamber of Commerce Mexico (ICC Mex).

Añadió que el Gobierno de México no ha escuchado las voces de alerta sobre lo que puede significar la reforma judicial, porque viola el contenido del T-MEC.

Aunado a esto, destacó que México recibirá presiones por parte de Estados Unidos por su relación con China.

«Va a venir una presión muy fuerte de parte de Trump de limitar importaciones chinas, porque hay ciertas importaciones que hace México y que se integran a productos que exporta a Estados Unidos. Me parece que el Gobierno va a tener que tener mucho cuidado de cumplir con sus obligaciones del tratado», comentó.

Carlos García, presidente de la American Chamber of Commerce (AMCham), estimó que además de las reformas habrá temas presentes como la seguridad en la frontera y el ordenamiento de la migración en las fronteras de México.

«Hay que reconocer que estamos en este periodo de transformación con estas reformas: el tema del Poder Judicial; hay una reconfiguración de las empresas del estado, Pemex y CFE, y se está discutiendo la desaparición de los órganos reguladores.

«Obviamente, cuando hay un cambio, va a generar incertidumbre porque no tenemos claro las reglas, porque faltan las reglas secundarias», subrayó.

Dijo que para la Iniciativa Privada mexicana e internacional es muy difícil «operar a ciegas», a pesar de los llamados a mantener la confianza.

«La presidenta Claudia Sheinbaum ha mencionado que respetarán las inversiones. Hemos tenido varias mesas de acercamiento, pero lo que vamos a buscar son pasos concretos y reglas muy claras.

«Que esto pase más allá del mensaje. Reglas claras, que es lo que uno está buscando como inversionista», consideró García.

Añadió que percibe un creciente interés en invertir en el País, pero muchos están a la espera de cómo se implementarán las reformas.

García dio un voto de confianza a Marcelo Ebrard para la revisión del T-MEC.

«Lo bueno es que hay experiencia del lado del Gobierno mexicano, con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, fue Canciller y en ese sentido, es positivo, ya que aún con la personalidad de Donald Trump y su manera de negociar, el País logró avanzar», subrayó.

Jesús Carrillo, economista del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), coincidió que en México uno de los personajes clave es Ebrard porque ya fue secretario de Relaciones Exteriores y tendrá que contar con un manejo más profundo de las relaciones comerciales con Estados Unidos.

Carrillo opinó que en el camino hacia la revisión del T-MEC se combinarán temas que no son meramente comerciales.

«Habrá que ver de qué manera se mezclan temas que no son necesariamente comerciales, como la migración o las drogas, que han sido también parte del discurso», agregó.


Artículos relacionados

Dice Trump que Musk está molesto porque perdió influencia

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que el multimillonario Elon Musk está molesto porque perdió su influencia sobre el sector de...

Cae niña de crucero de Disney y papá se lanza a salvarla

Los tripulantes de un crucero de Disney salvaron a una niña que cayó por la borda y a su padre, que saltó...

Visita Trump centro para migrantes ‘Alcatraz Caimán’

El Presidente Donald Trump visitó un centro de detención que ha recibido el apodo de "Alcatraz Caimán", un apodo que...

Solo dos diputados aprueban en evaluación de Congreso Calificado; eficacia legislativa apenas alcanza el 39.5%

En su tercera evaluación trimestral, la plataforma Congreso Calificado reveló que únicamente dos de los 27 diputados del Congreso de...