sábado, octubre 18, 2025
spot_img
spot_img

Proponen reubicar antros de la zona poniente a Carranza y el Centro Histórico; empresarios lo rechazan tajantemente

Fecha:

Comparte esta noticia:

El alcalde Enrique Galindo planteó a Venustiano Carranza como alternativa para los centros nocturnos, pero comerciantes y vecinos del Corredor Cultural advierten que sería “la puntilla” para la avenida

San Luis Potosí, SLP.– La avenida Venustiano Carranza y un cuadrante del Centro Histórico podrían convertirse en las nuevas zonas de reubicación para los antros actualmente establecidos en la zona poniente de la ciudad, principalmente sobre la avenida Himalaya, reveló el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Sin embargo, la propuesta ya recibió el rechazo rotundo de comerciantes del Corredor Cultural Carranza.

De acuerdo con el edil capitalino, los propios empresarios del giro nocturno han mostrado apertura e incluso han hecho sugerencias para encontrar zonas que les brinden mayor seguridad a sus inversiones. Entre las opciones, mencionó el tramo de Carranza entre Uresti y el jardín de Tequis, aunque reconoció que los altos costos de renta y la alta densidad habitacional del Centro Histórico podrían ser factores en contra.

“Hay otras alternativas que también proponen los empresarios. Estamos trabajando con ellos. Posiblemente para mediados de agosto tengamos una decisión definitiva”, declaró Galindo.

Empresarios de Carranza: “Sería un desastre”

La respuesta del sector comercial y cultural de Carranza no se hizo esperar. Alberto Narváez Arochi, vocero del Corredor Cultural, advirtió que traer antros a la emblemática avenida “no generaría valor, sino más problemas”, y advirtió que podría ser “la puntilla que ahora sí acabe con Carranza”.

Narváez criticó la falta de estudios de factibilidad para una reubicación de este tipo y cuestionó las afectaciones que los bares y centros nocturnos ya generan en Himalaya, como el ruido, la invasión de cocheras y la saturación vehicular, problemas que —dijo— se repetirían o incluso se agravarían en Carranza.

“No hay espacio para estacionamientos, aún viven muchas personas en la zona y las rentas están tan caras que muchos locales están desocupados. Hay quienes están rentando casi regalado y ni así se ocupan”, apuntó.

Señalan fracaso de políticas municipales

El representante del Corredor Cultural recordó que en ocasiones anteriores, como con la ciclovía, los usuarios y comerciantes de Carranza ya habían advertido afectaciones económicas que, con el tiempo, se confirmaron. “Nos dijeron que cerrarían 20 locales, y ya van casi 100. La avenida está muriendo, y ahora quieren instalar antros”, criticó.

Narváez propuso como alternativa que, si se quiere reactivar la economía de la zona, el Ayuntamiento podría considerar una condonación o reducción del impuesto predial para los locales entre Uresti y Tequisquiapan.

“Eso sí sería una medida efectiva. Pero meter antros no es solución, es apostar al desorden y la inseguridad”, concluyó.

Artículos relacionados

Aumentan a 72 muertes por lluvias en México

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del Gobierno de México reportó que el número de...

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen.- Clark

El Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, advirtió que el Gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos con...

Del ‘saqueo’ del Fonden a las filas morenistas

De nuevo, el fantasma del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) regresó a debate a propósito de las inundaciones...

Aprueban diputados en lo general aumento a IEPS

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general aumentar la tasa del IEPS al tabaco, las bebidas saborizadas y...