lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Protestan empleados en Corte; cancelan ministros sesión

Fecha:

Comparte esta noticia:

Personal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se manifiesta hoy, en silencio, para expresar su rechazo a la reforma judicial impulsada por Morena y sus aliados.

La protesta fue convocada por el Colegio de Jóvenes Estudiantes de Derecho y Nuevos Profesionistas de la Corte.

Ante ello, por siete votos contra tres, los ministros de la Corte suspendieron la sesión en solidaridad con los empleados. La Ministra Lenia Batres fue la única que no se presentó al Pleno, mientras que sus colegas Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Juan Luis González Alcántara fueron los que votaron en favor de realizar la sesión.

Los empleados se desplegaron portando banderas y pancartas en los pasillos del tribunal, y hasta la zona de murales junto al salón de sesiones del Pleno, para esperar a los Ministros, que poco antes de las 11:30 caminaron desde sus oficinas para la sesión de hoy.

«El objetivo de la manifestación es mostrar el rechazo de las personas que trabajamos en la Corte a la reforma judicial. Entendiendo que la Corte no son solo los Ministros y Ministras, sino todes les que trabajamos aquí», dice la convocatoria, usando el lenguaje incluyente que se ha vuelto prácticamente oficial en el Máximo Tribunal.

La reforma en proceso de aprobación reduce de once a nueve el número de Ministros, que serían electos por voto popular en junio de 2025, y si bien los actuales integrantes podrían participar en los comicios, también tendrían que presentar su renuncia y mantenerse en el cargo hasta agosto del próximo año, si es que quieren cobrar su haber de retiro.

Artículos relacionados

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...

Se ofrece como Villa Gutiérrez el primero en ser evaluado ante posibles exámenes sorpresa

Ante el anuncio de posibles exámenes sorpresa de control y confianza por parte del Gobierno del Estado a...

Diputado exige transparencia al alcalde por viajes al extranjero: “No debe coartar la libertad de pedir cuentas”

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, integrante de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso...