jueves, noviembre 20, 2025
spot_img
spot_img

Quien convoca a la violencia se equivoca.- Sheinbaum

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

En su discurso en el desfile cívico-militar por el 115 Aniversario de la Revolución, la Mandataria federal también arremetió contra quienes convocan a una intervención extranjera.

«Por eso hoy con la fuerza en nuestra memoria colectiva afirmó: México no volverá a caminar hacia atrás, la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia», exclamó.

«Por ello no tienen resonancia los discursos que normalizan la violencia como camino, que glorifican la imposición o que pretenden restaurar un país de privilegios para unos cuantos.

«El que convoca a la violencia se equivoca, el que alienta el odio se equivoca, el que cree que la fuerza sustituye a la justicia se equivoca, el que convoca una intervención extranjera se equivoca, el que convoca, el que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza se equivoca, el que cree que las mujeres somos débiles se equivoca, el que cree que la transformación duerme se equivoca, el que piensa que las campañas de calumnias y mentiras hacen mella en el pueblo y en los jóvenes se equivoca, el que piensa que el pueblo es tonto se equivoca», agregó.

La Presidenta dijo que la transformación que inició en 2018 está fuerte porque hay honestidad y resultados.

«La transformación que inició en 2018 está fuerte porque hay honestidad, resultados y amor al pueblo, porque cuando un pueblo reconoce su historia, su dignidad y su fuerza colectiva, defiende sus conquistas», afirmó.

Sheinbaum recordó la epoca de Porfirio Díaz y dijo que es lo que un grupo quiere convocar ahora en el País.

«El porfiriato de entonces es al mismo al que quieren convocar ahora, al del despojo, al del exterminio silencioso, al de la esclavitud, al de una prensa callada, al de una paz impuesta», acusó.

También hizo mención al «periodo neoliberal» que tuvo regresión, desigualdad, corrupción y privilegios.

«Tampoco hay que olvidar el periodo previo al de la actual transformación, 36 años de regresiones, pobreza, desigualdad, corrupción y privilegios, el periodo neoliberal».

«Cuatro transformaciones han marcado la historia de México, la Independencia, la Reforma, la Revolución, que fueron armadas, y la cuarta, una transformación pacífica, decidida, mayoritariamente por el pueblo de México, que reivindica la justicia, la libertad, la democracia y la prosperidad compartida», aseguró.

Artículos relacionados

Advierte Sectur SLP suplantación de identidad: crean perfiles falsos que piden apoyos a nombre de Yolanda Cepeda

La Secretaría de Turismo de San Luis Potosí informó que su titular, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, fue objeto...

Fortalece San Luis Potosí presencia en Asia con seminario para empresas japonesas sobre T-MEC y fiscalidad

San Luis Potosí fortaleció su presencia en el mercado asiático durante el Seminario para Empresas Japonesas que Invierten...

Procesan a tres por tentativa de homicidio tras Marcha Z

Tres de las 18 personas imputadas tras la marcha de la Generación Z fueron vinculadas a proceso por el delito...

Admite CSP que huachicol es un riesgo para ventas de Pemex

La Presidenta Claudia Sheinbaum admitió que el huachicol sí es un riesgo para las ventas de Pemex.La Mandataria...