Pocos días después de haber presidido la ceremonia de toma de protesta de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre ante la Cámara de Diputados, este sábado 5 de octubre falleció Ifigenia Martínez, una destacada pionera en la defensa de los derechos políticos de las mujeres y en la lucha de las izquierdas en México.
La Dra. Ifigenia Martínez y Hernández, nacida el 16 de junio de 1925, cursó la carrera de Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y luego obtuvo una maestría en la Universidad de Harvard, convirtiéndose en la primera mujer mexicana en alcanzar ese título en dicha universidad. Años más tarde, también consiguió un doctorado en Economía en la misma institución. Con una carrera que abarcó más de seis décadas, Martínez rompió barreras en un entorno predominantemente masculino.
Fallece Ifigenia Martínez tras entregar la banda presidencial a Sheinbaum
Fallece a los 94 años Ifigenia Martínez, una economista, académica y política mexicana, considerada una de las figuras más influyentes y pioneras de la izquierdaen el país; días después de presenciar la histórica toma de posesión de Claudia Sheinbaum como primera presidenta de México. Su legado dejó una huella imborrable en la política mexicana.
Martínez fue una de las mujeres más influyentes en la historia del país, pionera de la izquierda mexicana y figura clave en la transición democrática, quien a lo largo de su vida se desempeñó como economista, catedrática y diplomática, cuyo último encargo fue presidir la Cámara de Diputados.
“Mis padres eligieron como nombre ‘Ifigenia’, que significa “nacida en el poder”; y yo cuando lo supe, dije ‘en el poder del pueblo’“, reveló Ifigenia Martínez
:quality(75)/media/files/media/files/ifigenia_martinez.jpg)
Ifigenia Martínez, clave en posiciones de poder
Uno de los momentos más memorables en la carrera de Ifigenia Martínez ocurrió en los años 60, cuando le negaron el acceso a la entonces Facultad de Economía.
Ante esta situación, solicitó a los estudiantes realizar un referéndum, lo que finalmente le permitió asumir la dirección del plantel de manera consensuada.
Ifigenia Martínez también vivió de cerca la ocupación militar de Ciudad Universitaria en 1968, donde mostró su apoyo a los estudiantes, tanto que fue arrestada junto con ellos. Fue llevada a una celda en Tlaxcoaque, en el centro de la Ciudad de México, junto a los jóvenes detenidos.
Estas fueron los hechos más destacados:
- 1949 – Primera mexicana en obtener el grado de maestría en Harvard
- 1959 – Asesora del secretario de Educación Jaime Torres Bodet
- 1966 – Primer mujer directora de la Faculta de Economía de la UNAM
- 1970 – Jefa de asesoría económica de la Presidencia de la República
- 2019 – Recibe la medalla ‘Sor Juana Inés de la Cruz’ que entrega la Cámara de Diputados
- 2021 – Recibe la medalla ‘Belisario Domínguez’ que entrega el Senado de la República