domingo, octubre 19, 2025
spot_img
spot_img

Rebaja la Corte remuneraciones de Ministros

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ajustó las remuneraciones de 330 altos mandos, incluidos los 11 Ministras y Ministros, por debajo de las que percibe la Presidenta Claudia Sheinbaum, tras aprobar su solicitud de presupuesto de 5 mil 922 millones 911 mil 164 pesos para 2025.

Por 8 votos contra 3, los integrantes del Pleno aprobaron en sesión privada la propuesta presupuestal de la Ministra presidenta Norma Piña, que en términos reales representa una disminución de 1.4 por ciento con respecto al año pasado, considerando la inflación.

La propuesta aprobada será entregada a la Secretaría de Hacienda a más tardar el 5 de noviembre para que lo integre al Proyecto de Presupuesto de Egresos.

En otra votación de 10 contra uno -el voto disidente de la ministra Lenia Batres-, el Pleno acordó ajustar a la baja las remuneraciones anuales de cada Ministro, de 5.5 millones a 2.8 millones, lo que implica un recorte de 48 por ciento.

El ajuste fue aplicado conforme al artículo séptimo de la reforma judicial y al 127 de la Constitución, que establecen que las remuneraciones de funcionarios del Poder Judicial de la Federación no podrán ser mayores a las establecidas para el o la titular del Ejecutivo Federal.

Artículos relacionados

Aumentan a 72 muertes por lluvias en México

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del Gobierno de México reportó que el número de...

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen.- Clark

El Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, advirtió que el Gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos con...

Del ‘saqueo’ del Fonden a las filas morenistas

De nuevo, el fantasma del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) regresó a debate a propósito de las inundaciones...

Aprueban diputados en lo general aumento a IEPS

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general aumentar la tasa del IEPS al tabaco, las bebidas saborizadas y...