miércoles, agosto 20, 2025
spot_img
spot_img

Rechaza CIJ medidas de México contra Ecuador

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó las medidas provisionales que Méxicosolicitó contra Ecuador, tras el asalto a su embajada en Quito. La Corte consideró que las circunstancias actuales no requieren el ejercicio de su poder para indicar tales medidas.

En su orden emitida el 23 de mayo de 2024, la CIJ determinó por unanimidad que «las circunstancias, tal como se presentan actualmente ante la Corte, no son tales que requieran el ejercicio de su poder según el Artículo 41 del Estatuto para indicar medidas provisionales».

México había solicitado a la Corte que indicara medidas provisionales mientras se toma una decisión final en el caso, el cual versa sobre «cuestiones jurídicas relativas a la solución de controversias internacionales por medios pacíficos y relaciones diplomáticas, y la inviolabilidad de una misión diplomática».

Si bien la CIJ rechazó las medidas provisionales, enfatizó «la importancia fundamental de los principios consagrados en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas». En este sentido, declaró que «no existe un requisito más fundamental para la conducción de las relaciones entre Estados que la inviolabilidad de los enviados y embajadas diplomáticas».

La Corte se basó notablemente en las garantías dadas por Ecuador, tanto por escrito como durante las audiencias públicas, para concluir que la indicación de medidas provisionales no es necesaria. Consideró que esas garantías son vinculantes y crean obligaciones legales para Ecuador

Así, la CIJ determinó que actualmente no existe urgencia, ya que no hay un riesgo real e inminente de perjuicio irreparable a los derechos reclamados por México.

Ecuador celebró la decisión de la CIJ, señalando que la solicitud de México era innecesaria y se hizo sin tener en cuenta la seguridad que brindaría Ecuador a la Embajada.

En el mismo comunicado, que borró minutos después, el Gobierno ecuatoriano enfatiza su lucha contra la corrupción.

A pesar del rechazo a las medidas provisionales, la crisis diplomática entre México y Ecuador persiste.

El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se mostró abierto a restablecer relaciones con México, pero lo condicionó a que se respete «la no intervención en temas judiciales» de su país y descartó tajantemente la liberación del ex Vicepresidente Jorge Glas, quien fue capturado tras irrumpir la policía ecuatoriana en la Embajada mexicana en Quito.

Noboa insistió en que la concesión del asilo a Glas fue ilegal, ya que se trata de un acusado por la justicia común. Afirmó tener «buena voluntad» para superar la crisis antes de la Cumbre Iberoamericana de noviembre en Cuenca, pero rechazó la petición de liberar a Glas, alegando que «dejaríamos un pésimo precedente si es que cedemos». 

Asimismo, consideró que «el tema de México creo que va a ser un punto histórico en cómo no se pueden usar embajadas para solapar cualquier tipo de criminalidad».

Artículos relacionados

Entrega INE constancias a mujeres y ‘reprobados’

A regañadientes, el Consejo General del INE devolvió el triunfo a 32 juzgadoresdel Poder Judicial, a quienes en junio...

Ordena jueza liberar a ‘Lord Pádel’ y su socio

Una jueza ordenó la libertad inmediata de Alejandro Germán "N", conocido como "Lord Pádel", así como de su...

Invita la FCC de la UASLP a su Carrera Conmemorativa en Tangamanga I

Bajada: El 24 de agosto (08:00 h), la FCC celebrará su 40 aniversario con una carrera de convivencia 5K...

Necesitamos garantías de seguridad, dicen europeos a Trump

Líderes europeos coincidieron en la importancia de garantías de seguridad para Ucrania -y por ende para ellos- y...