lunes, octubre 27, 2025
spot_img
spot_img

Rechazan agricultores acuerdo por maíz; iniciarán bloqueos

Fecha:

Comparte esta noticia:

Tras rechazar la propuesta del Gobierno federal de fijar en 6 mil 050 pesos el precio por tonelada de maízagricultores del centro y Bajío advirtieron que iniciarán bloqueos indefinidos en 24 estados del País.

Luego de más de tres horas de negociación con el titular de Agricultura federal, Julio Berdegué, y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, los campesinos, quienes salieron enojados de las instalaciones de Bucareli, aseguraron que por negativas de la industria no lograron elevar el precio de tonelada de maíz a 7 mil 200 pesos.

«Señores, es una vergüenza que la industria, que son cuatro o cinco, hinquen a un país, cuando hubo voluntad del Gobierno federal y del Gobierno del Estado. Son chingaderas, somos 40 millones y tres o cuatro cabrones los están hincando. Venimos indignados», declaró Ricardo Hernández, campesino de Jalisco.

El líder jalisciense se refirió a las empresas Minsa, Maseca, Bachoco y Bruman.

«Los bloqueos ya están, son indefinidos no hay definición si no hay solución. En Jalisco tenemos como 89 puntos, Michoacán tiene unos 20, Guanajuato, Querétaro se me olvidan, pero somos 24 estados que ya nos estamos levantando. Que nos vean porque a lo mejor no quieren ver, pero esto puede hacer una cosa muy grande. Yo no’más se les digo que están las caravanas en todos los puntos, hay tractores, hay caballos», dijo a la prensa.

Víctor Manuel Ceballos, productor de granos del Bajío michoacano, explicó que actualmente el precio de la tonelada de maíz es de 6 mil pesos, y el Gobierno federal y estatal accedió a aportar 850 pesos más; sin embargo, la industria, al enterarse de la medida, decidió bajar el precio por tonelada a 5 mil 200.

«Lo que está abriendo ahorita la cosecha de este ciclo primavera-verano 2025 es el precio que está corriendo libre, sin apoyos del Gobierno, sin nada, 5 mil 800 pesos, 6 mil pesos, pero si ahorita el Gobierno aporta esa cantidad (850 pesos) que viene a redituar en un reembolso a a la producción y rescatar este ciclo agrícola, es ahí donde la industria dice: No, mi base es de 5 mil 200. Ellos se bajan, entonces el dinero del Gobierno ya no es para nosotros, es para la industria», explicó.

Aunado a la advertencia de bloqueos, ya visibles en algunos puntos como Silao, Guanajuato, y en zonas de Jalisco, los maiceros tomaron por al menos una hora todos los acceso de la Secretaría de Gobernación, encadenándolos, y también rompieron los vidrios de una patrulla de Protección Federal.

«¡Fuera Berdegué!», gritaron enardecidos ante el anuncio de Hernández.

En respuesta a las quejas, el Secretario de Agricultura, Berdegué, explicó que además del precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de maíz pactado con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, se incluyó un crédito para productores de maíz blanco, con una tasa de interés de 8.5 por ciento anual, más el apoyo de un seguro agropecuario.

«Vamos a abrir las ventanillas a la mayor brevedad para los productores de maíz blanco de las tres entidades, que quieran registrarse», expresó al resaltar que el precio fijado es 25 por ciento superior al del mercado internacional para el maíz.

«Y los gobiernos de Jalisco, Guanajuato y Michoacán también publicarán su mecánica operativa de apoyo complementario para completar el precio indicado. Reiteramos que estamos abiertos para continuar en el diálogo en todo momento.

Artículos relacionados

Revela informe opacidad en gasto de publicidad en SLP: Gobierno solo transparenta 1% en 2024

Durante 2024, el Gobierno de San Luis Potosí erogó 42 millones 944 mil 503 pesos en comunicación social...

¿Quieren pagar? Que lo hagan hoy, responden a Grupo Salinas

Luego de que Ricardo Salinas Pliego afirmó que podría pagar su deuda fiscal en 10 días, la Presidenta...

Habla CSP con Trump y dice: desactivado riesgo de aranceles

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que la amenaza de imponer aranceles a productos mexicanos, planteada por...

Encienden Sinaloa: 41 muertos en 6 días

Con al menos 41 muertos en los últimos seis días, Sinaloa registra una de las rachas más violentas del año,...