Néstor Eduardo Garza afirmó que no hay castigos por criticar la canción institucional y que el Consejo Académico aplicó una separación temporal de 15 días (sin faltas) para evitar confrontaciones entre denunciantes y señalados.
El rector de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), Néstor Eduardo Garza Álvarez, negó que se hayan impuesto sanciones a estudiantes por cuestionar la canción institucional. Señaló que lo vigente es una medida cautelar de 15 días para que las partes no compartan espacios (protección física y emocional), con la instrucción a docentes de no contabilizar inasistencias ni aplicar repercusiones académicas durante ese periodo.
Garza Álvarez subrayó que la determinación corresponde al Consejo Académico (órgano colegiado con facultades disciplinarias desde 2008). “Yo solo tengo un voto. El Consejo revisa las denuncias y resolverá conforme a los lineamientos de conducta”, dijo.
Sobre la libertad de expresión, afirmó que la UPSLP la respeta “con límites cuando se cruza hacia la discriminación”. De acuerdo con el rector, las quejas presentadas incluyen “mensajes ofensivos” hacia participantes del video (comentarios sobre género, color de piel y situación económica).
También defendió el bloqueo de comentarios en perfiles institucionales como medida para evitar la revictimización de estudiantes que aparecen en la pieza audiovisual. “No es censura, es una medida cautelar recomendada por organismos de derechos humanos”, sostuvo.
El rector precisó que el video es un trabajo estudiantil (letra y música de un alumno y elenco integrado por estudiantes), no una producción contratada por la universidad. “La intención fue impulsar creatividad e identidad. Que esto deje aprendizaje, no coartar libertades”, concluyó.