martes, octubre 14, 2025
spot_img
spot_img

Reduce Banxico 25 puntos base su tasa, a 10.50%

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Junta de Gobierno del Banco de México(Banxico) decidió recortar 25 puntos base la tasa de interés de referencia, para ubicarla en 10.50 por ciento, en lo que significó su tercera reducción desde que comenzó su ciclo de relajación de política monetaria.

«La actividad productiva nacional atraviesa por un periodo de debilidad, en un contexto de elevada incertidumbre por factores externos e internos«, señaló Banxico este jueves en su comunicado de política monetaria.

Desde marzo pasado hasta hoy, el banco central ha reducido 75 puntos base a su tasa objetivo.

Banxico tuvo espacio para recortar los tipos de interés luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) trazara el rumbo del ciclo de flexibilización la semana pasada al reducir medio punto porcentual a su tasa, a un rango entre 4.75 y 5.00 por ciento, su primera reducción en más de cuatro años.

Otro factor que «brindó oxígeno» a Banxico para bajar su tasa clave fue la tendencia a la baja que mostró la tasa de inflación en la primera quincena de septiembre, que fue de 4.66 por ciento anual, desde un 4.83 por ciento previo, con lo que acumuló cuatro quincenas en fila moderándose.

En tanto, el índice subyacente, cuya evolución es determinante para Banxico, se ubicó por debajo de 4 por ciento, acercándose a la meta de inflación del banco central.

Banxico también tuvo que darle un incentivo a la economía debido al enfriamiento de la actividad económica en México en los últimos meses, lo que ha llevado a diversos analistas y organizaciones a revisar a la baja las proyecciones de crecimiento del País en 2024 y para 2025.

Ayer, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) redujo su pronóstico de crecimiento para México desde 2.2 por ciento hasta 1.4 por ciento este año por la desaceleración actual en la demanda local.

Los bancos centrales adoptan una política expansiva (o tono «dovish») cuando relajan las tasas de interés para estimular la economía a través de mayor inversión, pues será más atractivo invertir que ahorrar el dinero o comprar deuda gubernamental con bajos retornos.

Artículos relacionados

Reporta SICT 307 localidades incomunicadas

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que, tras las lluvias registradas en los últimos días, se...

Lleva 9 horas bloqueo en Periférico Norte por Kimberly

Familiares e integrantes de organizaciones bloquearon Periférico Norte, frente a Parque Naucalli, para exigir la localización de Kimberly Hilary Moya, de 16 años, vista...

Arman narcobloqueos en carreteras de Chiapas

Decenas de autos particulares y vehículos de carga, entre ellos dos pipas, fueron incendiados y colocados por grupos armados sobre...

Respaldan PVEM, PT y Nueva Alianza reforma para paridad en 2027

El bloque parlamentario PVEM–PT–Nueva Alianza anunció que votará a favor de la próxima iniciativa del Ejecutivo estatal para...