lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

34 mexicanos regresan tras crisis política y de seguridad en Haití

Fecha:

Comparte esta noticia:

Por la crisis política y de seguridad en Haití, 34 mexicanos regresan a la nación, confirmó AMLO; SRE y Marina realizaron el operativo de repatriación.

Por la crisis política y de seguridad en Haití, 34 mexicanos regresan a la nación, confirmó AMLO; SRE y Marina realizaron el operativo de repatriación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que 34 mexicanos en Haití ya son repatriados debido a la crisis de seguridad y política en dicha nación.

En conferencia de prensa mañanera hoy 1 de abril , AMLO dijo que los connacionales que se encontraban en medio del conflicto interno fueron puestos a salvo por el Gobierno federal y volverán a México.

Comienza repatriación de mexicanos en Haití.

Debido a la crisis política y de seguridad en Haití, 34 mexicanos regresarán a salvo, informó la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, quien destacó el trabajo entre la Secretaría de Marina y la Embajada.

A través de sus redes sociales, la canciller mencionó que tras la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de poner a salvo a los mexicanos en Haití , 34 connacionales regresarán con éxito y a salvo.

Para traer de regreso a los 34 mexicanos, la titular de la SRE destacó las labores de la Semar y la Embajada de México en Haití, pues actuaron con “gran profesionalismo y dedicación”.

Por instrucción del presidente AMLO, 34 mexicanas y mexicanos regresarán a salvo desde Haití. Exitosa operación de traslado de connacionales desde Haití. Gracias a la Semar y la Embajada de Haití en México por traerlos de vuelta a casa. Destaca su gran profesionalismo y dedicación.

SRE llama a mexicanos en Haití a resguardarse

El pasado 3 de marzo, la SRE llamó a los mexicanos que habitaban en Haití a resguardarse después del agravamiento de la situación de seguridad en Haití derivada de ataques y enfrentamientos de grupos de crimen organizado con fuerzas del orden público.

Un día antes, el 2 de marzo, cientos de presos se fugaron de la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe, la mayor prisión de Haití, después de que grupos criminales arribaran a la cárcel y abrieran fuego contra las autoridades.

Entre los presos que escaparon se hallan líderes criminales de bandas “muy poderosas”. Desde la fuga de los reos, que fueron más de 3 mil, se han registrado disturbios y enfrentamientos.

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, renunció a su cargo el 12 de marzo, después de que pandillas que luchan por el control del país lo amenazaran con realizar un genocidio en caso de no dimitir. El ministro había quedado al frente de la nación tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...