lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Respalda Calderón a Sheinbaum en lucha contra el narco

Fecha:

Comparte esta noticia:

‘El legado de influencia y de presencia del crimen organizado en México, no es algo imputable a ella’, dijo Felipe Calderón quien admitió que apoya que Sheinbaum enfrente el narcotráfico. 

¿Felipe Calderón apoya a la 4T? El expresidente de México respaldó este miércoles 8 de enero la lucha contra el narcotráfico y la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum, quien está a menos de una semana de cumplir sus 100 días en su sexenio.

En entrevista con Azucena Uresti, Calderón reconoció que la presidenta de México heredó la ola de violencia que es provocada por los cárteles en México, razón por la que respaldó su estrategia de seguridad y admitió que apoya que enfrenté a las organizaciones criminales.

“El legado de influencia y de presencia del crimen organizado en México, no es algo imputable a ella, es algo que ella recibió y que creo que está bien que se le está enfrentando, yo siempre he sido de la tesis que en un error gravísimo de México es dejar a los criminales pasear a sus anchas por México haberles, entregado zonas del país a su control, y creo que hace bien el gobierno de la presidenta, independientemente de los discursos corregir eso y enfrentarlos”, comentó Calderón.

Desde el inicio de su sexenio Claudia Sheinbaum presentó su estrategia de seguridad, la cual quedo en manos de Omar García Harfuch, quien se enfoca en fortalecer las áreas de inteligencia y restablecer las bases de datos que se manejaban en la Plataforma México.

¿Qué dijo Felipe Calderón sobre la relación entre Trump y Sheinbaum?

Al ser cuestionado sobre la relación entre el presidente electo, Donald Trump y Claudia Sheinbaum, Calderón indicó que el tema de tráfico de drogas es un tema “medular” de la relación México-Estados Unidos y destacó la buena coordinación que hubo entre ambos países durante su administración.

“El tema de drogas en general es uno de los temas medulares de la relación México-Estados Unidos y marca esa relación definitivamente. Es un tema clarísimo inevitable y en honor a la verdad, con muchas limitaciones y con muchos errores, en mi gobierno creo que llevamos la relación de México y Estados Unidos a un nivel óptimo, yo honestamente creo que no ha habido un mejor nivel de relaciones, tan importante para México entre los dos países como entonces”, destacó.

Asimismo, aseguró que la falta de cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos contra el crimen organizado ha dejado retos dramáticos para los mexicanos frente a la nueva administración entrante de Donald Trump.

“En materia de combate del crimen organizado y drogas hubo una extraordinaria y muy estrecha colaboración cuya pérdida se ve reflejada ahora en retos muy dramáticos, no solo para presidente Sheinbaum sino para todos los mexicanos un presidente electo crecido, empoderado con una fan que rescate el viejo imperialismo norteamericano, atacando a México con argumentos que sí tienen fondo”, declaró.

Calderón pide a Sheinbaum llevar a cabo una política de unidad nacional

Calderón indicó que tras la salida del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, el estadounidense reconoció que la política de ‘abrazos, no balazos’ no funcionó en México, por lo que el expresidente urgió al Gobierno de México a llevar a cabo una política de unidad nacional.

“Está diciendo (Ken Salazar) que la política ‘abrazos no balazos’ no funcionó, está diciendo que si hay fentanilo en México, que si se produce, y me parecen signos muy preocupantes. Yo respeto la estrategia del Gobierno de centrar la discusión en si se puede producir fentanilo en una cocina o no, pero creo que lo relevante es primero la importancia que tiene para México la relación y el tema de drogas con Estados Unidos, no lo podemos evitar. 

Es tan delicado el momento que está enfrentando la presidente Sheinbaum y México con respecto al Donald Trump que viene que sí se requiere una política de unidad nacional urgente”, concluyó.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...