Cuestionado por las críticas de organizaciones civiles sobre presunta opacidad en el Congreso del Estado, el diputado de Morena, Carlos Arreola Mallol, respondió con un doble mensaje: defensa de la institución y acusaciones de motivaciones políticas en algunos colectivos. “Todos reprobados, como en la escuelita.
Tienen el complejo de creer que le pueden decir a la soberanía del pueblo lo que está bien y lo que está mal, pero son libres.
Todas las asociaciones civiles cumplen su papel, algunas ayudan a la gente, otras se dedican a vivir del presupuesto para hacer política porque no tienen votos suficientes”, afirmó en entrevista. Sostuvo que agrupaciones como Congreso Calificado y “Mexicanos Unidos a Favor de la Corrupción” han operado históricamente como herramientas políticas de partidos del PRIAN y que esas prácticas persisten.
Arreola Mallol defendió que el Congreso sí cumple con sus obligaciones de transparencia, aunque reconoció pendientes en la publicación de algunas actas que deberán actualizarse.
Sobre los señalamientos por la falta de acceso ciudadano a reportes de egresos, aceptó retrasos recientes, pero negó irregularidades. Aseguró que las y los diputados trabajan diariamente, asisten a sesiones y recorren la ciudad para atender a la ciudadanía. “Aquí nos damos cuenta de que sea el pueblo de San Luis Potosí quien juzgue qué diputados sí trabajan y cuáles no”, concluyó.