martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Responderemos a aranceles con programa integral.- CSP

Fecha:

Comparte esta noticia:

Ante los aranceles que anunciará Trump este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que mañana presentará un programa integral para el fortalecimiento de la economía mexicana.

Cuestionada sobre los arancelesSheinbaum afirmó que ya tienen algunas tarifas pero han decidido esperar a lo que se presente por parte del Gobierno estadounidense.

Uno de los intereses de la Mandataria federal es fortalecer la industria automotriz.

«Mañana vamos a anunciar, es un programa integral lo que vamos a anunciar, no es un asunto de si tú me pones tarifas yo te pongo tarifas, o aranceles yo te pongo aranceles, nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, entre otras la industria automotriz», adelantó Sheinbaum.

La Presidenta dijo que seguirán dialogando con Estados Unidos.

«Por eso el programa que vamos a presentar mañana no es solamente relacionado con los aranceles que pueda llegar a poner Estados Unidos, que ya tenemos algunos y que hemos decidido esperar a lo que presenten mañana, y además vamos a seguir dialogando con Estados Unidos que hay buena comunicación», agregó.

«Entonces es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional».

Aseguró que el plan tiene que ver con lo que se está construyendo en el País en trenesaeropuertospuertos y manufactura.

«Que tiene que ver con esto, o sea no en cualquier país del mundo se está construyendo lo que estamos construyendo aquí, la cantidad de trenes, aeropuertos, puertos, y todo el programa de impulso a la manufactura a través de los pueblos de bienestar», expresó.

La Jefa del Ejecutivo aseguró que lo que busca es que no se importen «muchos» autos.

«Nosotros lo que queremos es fortalecer la industria automotriz, yo ponía de ejemplo el otro día, no solo es, México produce, digamos que la mitad de lo que produce se exporta y la mitad de lo que produce se queda en México, más o menos, quizá un poco más exportamos, pero el problema es que estamos importando muchos vehículos, particularmente de Asia y no es nada en particular contra ningún país asiático, ni mucho menos, pero resulta que hay vehículos compactos que se venden mucho en México que no se fabrican en México y son para el mercado nacional, no se exportan a ningún lado», expresó.

«Entonces si nosotros queremos fortalecer la industria automotriz, pues no nada más es el tema de Estados Unidos, sino cuánto estamos importando y cómo hacer que los vehículos o la mayoría de los vehículos que se compran en México, se fabriquen en México frente a la nueva situación internacional que tenemos».

«Pero además es parte del Plan México que diseñamos desde hace seis meses y lo mismo es en otras áreas de la economía nacional, particularmente de la manufactura».

Sheinbaum recordó un plan de la ex Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, sobre aranceles a la industria automotriz, aunque dijo que no lo copiará.

«Por cierto, con la Presidenta Dilma Rousseff en su momento ella hizo un programa muy interesante en el 2012, de fortalecimiento de la industria automotriz en Brasil, incluso lo hemos estudiado porque nos interesa mucho, ella puso un impuesto a la industria automotriz y fue reduciendo ese impuesto a la industria automotriz en Brasil, no digo que lo vayamos a copiar, porque son condiciones distintas, digo lo que hizo ella», recordó Sheinbaum.

«Puso un impuesto a lo que se importaba y también a la industria en Brasil, y les disminuía el impuesto a partir del aumento en eficiencia, inversión, investigación y desarrollo, en compra de autopartes fuera en Brasil o en el Mercosur, un programa integral que permitió que del 2012 al 2017 se incrementará el 75% la producción automotriz en Brasil, fuera mayor el rendimiento vehicular y también hubiera más investigación y desarrollo en la industria automotriz, muy interesante».

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...