lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Se dan diputados del Congreso de CDMX bono de 2.5 mdp

Fecha:

Comparte esta noticia:

Diputados del Congreso de la CDMX recibirán 2.5 millones de pesos por el fin de la Legislatura.

Tres años de baja productividad, sesiones cortas, falta de acuerdos y pocos dictámenes caracterizaron a la Segunda Legislatura, que terminará el 31 de agosto.

Sin embargo, ser parte de la Cámara en el periodo 2021-2024 traerá una compensación.

En diciembre, durante la discusión del Paquete Económico, los congresistas incluyeron un artículo transitorio para garantizar recursos para la despedida.

«Al cierre del primer trimestre se realizará la evaluación del avance en la captación de ingresos y estimaciones, conforme a los indicadores económicos de la Ciudad, y se otorgarán todos los recursos presupuestales para tales fines», detalla el presupuesto de egresos 2024.

Y así fue: el recurso comenzó a llegar tras el primer trimestre. El proceso de liquidación se dividió en ocho entregas, cada una de 312 mil 500 pesos, sumando un total de 2 millones 500 mil pesos.

«Eso es lo que nos dicen. Yo creo que hay ‘VIPs’ (privilegiados). Yo creo que, incluso, hay quien tiene más», afirmó una de las fuentes.

El dinero no pasó por el Congreso de la Ciudad y, en cambio, llegó directamente desde el Gobierno central. Se desconoce el criterio para asignar el monto.

DISCORDIA 

Es justo esta partida la que pelea el diputado Carlos Fernández Tinoco, de la Asociación Parlamentaria Ciudadana, quien ayer bloqueó, junto a la ex aliada morenista, y ahora panista, Andrea Vicenteño, las oficinas administrativas del Congreso, ubicadas en Gante 15, en el Centro Histórico.

«No me están respetando mis derechos como diputado en el tema de las prerrogativas y pago en el tema de salida (…) no es administrativo. Es un tema meramente político», dijo Fernández, quien responsabilizó a la presidenta de la Jucopo, Martha Ávila de ser la responsable del congelamiento de su recurso.

El bloqueo se extendió a Avenida Juárez y a Eje Central. duró alrededor de dos horas y media, hasta que se consiguió una reunión con el Oficial Mayor, citada para hoy a las 11:00.

Asimismo, Tinoco afirmó que, además de su liquidación, se le adeudan alrededor de 850 mil pesos por prerrogativas que no se le han entregado.

Ávila, también coordinadora de los diputados de la 4T, se deslindó de la responsabilidad de la entrega de recursos y afirmó que no tuvo en orden su paso administrativo por la legislatura.

Asimismo, señaló a Vicenteño de tener en la nómina a su familia, acto que se investigará.

«A su papá lo tiene como su asesor. Estamos revisando, por eso ayer estuvimos revisando. En esa situación hay como cinco o seis gentes», afirmó.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...