jueves, abril 24, 2025
spot_img
spot_img

Se romperán récords de temperatura mundial en los siguientes 5 años: ONU

Fecha:

Comparte esta noticia:

En los siguientes cinco años, en al menos un año hay 80% de probabilidades de superar las temperaturas récord en el planeta, advierte un organismo de la ONU.

Existe un 80% de probabilidades de que al menos uno de los siguientes cinco años sea el primero cuando la temperatura promedio del planeta supere temporalmente la marca de 1.5 grados Celsius por un año completo, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Esto quiere decir que entre 2024 y 2028, la temperatura media en la superficie del planeta será entre 1.1 y 1.9 grados mayor al periodo anterior a la era industrial, entre los años 1850 a 1900. El organismo, dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), añadió que cada uno de los últimos 12 meses ha sido clasificado como el más caluroso en la historia.

“Hay una probabilidad de casi 9 entre 10 de que al menos un año entre 2024 y 2028 sea el más caluroso jamás registrado. Incluso más caluroso que 2023, que batió todos los récords de temperatura”, declaró KO Barrett, secretario general adjunto de la OMM, en conferencia de prensa en Ginebra, Suiza, este 5 de junio de 2024.

¿Y el Acuerdo de París por el cambio climático?

El reporte de la OMM aseguró que la racha de calor excepcional causó que la temperatura promedio del planeta llegara a su récord en los últimos 12 meses, desde que comenzaron los registros.

Ante ello, Barrett señaló que el Acuerdo de París, que pide que los países se comprometan acciones para mantener el aumento de temperatura en menos de 1.5 grados Celsius, “no está muerto, pero pende de un hilo”. Agregó que la tendencia al alza en el calor “es alarmante y no se puede negar”.

La mayoría de los gobiernos se han comprometido a reducir gradualmente sus emisiones de gases de efecto invernadero, pero pocos lo están haciendo al rápido ritmo que los científicos dicen que es necesario para evitar un cambio climático mucho más severo. Las emisiones globales de bióxido de carbono relacionadas con la energía aumentaron el año pasado a un nivel récord.

El Niño también afecta al aumento del calor

En el último año, las temperaturas también se han visto sobrealimentadas por El Niño, un patrón climático natural que calienta las aguas superficiales en el Océano Pacífico oriental y elevó las temperaturas.

Los países acordaron en las conversaciones sobre el clima de las Naciones Unidas en París en 2015 mantener el calentamiento global muy por debajo de los dos grados y apuntar a limitarlo a 1,5 °C, un nivel considerado crucial para prevenir condiciones climáticas mucho más extremas y efectos severos del cambio climático.

Técnicamente, el objetivo de 1.5°C aún no se ha incumplido, ya que se refiere a una temperatura global promedio durante décadas. Actualmente, el mundo se ha calentado alrededor de 1.2 grados en el promedio a largo plazo.

Artículos relacionados

Contempla EU reducir aranceles a China a entre 50-65%.- WSJ

El gobierno estadounidense está evaluando la posibilidad de reducir sus aranceles sobre las importaciones chinas en un intento...

Pide CSP indagar arma ‘plantada’ a delegado del IMSS

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Fiscalía de Tamaulipas que investigue si policías estatales "plantaron" un arma al delegado del IMSS en...

Detienen… y sueltan a delegado del IMSS

El delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, fue interceptado y detenido ayer por policías estatales,...

De San Luis a Los Ángeles: El salto a la fama

Francisco "Paquito" Aranda, un baterista, director musical y productor potosino, ha logrado una carrera internacional que lo ha...