martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Se va CNTE con vandalismo; amaga con perseguir a CSP

Fecha:

Comparte esta noticia:

Luego de 22 días de movilizaciones y actos de vandalismo en la Ciudad de México y tres reuniones sin resultados en la Secretaría de Gobernación, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) abandonará completamente este sábado el Zócalo.

Pero, antes de retirarse, los docentes amenazaron con perseguir a la Presidenta Claudia Sheinbaum en sus giras por el País para reiterar su exigencia de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la Coordinadora, anunció que los docentes aparecerán en cada evento que encabece la Mandataria.

«Hemos declarado que donde se presente la Presidenta, haremos acto de presencia para exigirle una respuesta a la demanda fundamental de la abrogación de la Ley del ISSSTE», afirmó al pie de Palacio Nacional.

Los secretarios generales que encabezan al magisterio disidente dieron un mensaje en el Zócalo tras una marcha que partió del Ángel y en la que participaron alrededor de 5 mil docentes.

Durante el recorrido, la sección 14 de Guerrero, integrada por maestros de la CETEG, la más radical, vandalizó las instalaciones de la Torre del Bienestar, ubicada en Paseo de la Reforma.

Al pasar frente al edificio, los guerrerenses, con rostros cubiertos y armados con palos, se lanzaron en estampida contra las oficinas gubernamentales, cuya seguridad no había sido reforzada.

Les tomó apenas medio minuto irrumpir en el inmueble, que, en ese momento, a las 13:00 horas, estaba en pleno funcionamiento.

Tres trabajadoras, de Atención al Usuario, quedaron atrapadas en un cubículo, y salieron del edificio con lágrimas una vez que se aseguraron de que los maestros ya habían abandonado el lugar, que quedó entre cristales rotos, papeles regados y sillas volteadas.

Ya en el Zócalo, la líder de la sección 14, Elvira Veleces, defendió las acciones de su contingente al describirlas como producto del enojo por la cerrazón del Gobierno para atender sus demandas.

Unas horas después de la movilización, el Zócalo empezó a vaciarse.

Los docentes de la sección más numerosa, la 22 de Oaxaca, doblaron sus lonas y empacaron sus cosas para regresar a sus localidades.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...