martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Sheinbaum nombra a Andrés Lajous director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario

Fecha:

Comparte esta noticia:

El funcionario explicó las implicaciones de la reforma aprobada en la Cámara de Diputados para priorizar a los trenes de pasajeros como medio de transporte

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó a Andrés Lajous, exsecretario de Movilidad de la Ciudad de México, como director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

Al participar en la “mañanera del pueblo”, el funcionario explicó las implicaciones de la reforma constitucional aprobada por la Cámara de Diputados el 8 de octubre con la que se busca priorizar a los trenes de pasajeros como medio de transporte en el país.

“Actualmente 7.55 por ciento del total de las vías en operación se utilizan para el servicio de transporte de pasajeros, lo que hace la reforma constitucional es que recupera para el Estado que puede ser operado por entidades públicas los 18 mil kilómetros del servicio de pasajeros. No solo los que ya están operando”, mencionó.


Lajous explicó las implicaciones de la reforma constitucional con la que se busca priorizar a los trenes de pasajeros como medio de transporte en el país. Foto: Cuartoscuro

En este sentido, Lajous detalló que las modificaciones al artículo 28 elevan a rango constitucional la preferencia para la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros como área prioritaria para el desarrollo nacional.

“En los términos del artículo 25 de esta Constitución, el Estado, al ejercer en su rectoría, protegerá la seguridad y soberanía, y al otorgar asignaciones concesiones o permisos mantendrá, establecerá, el dominio de las respectivas vías de comunicación, de acuerdo con las leyes de la materia”, explicó.

Según lo expuesto por el funcionario, la reforma busca la implementación de trenes de pasajeros sobre el derecho de vía existente, sin afectar la prestación del servicio público del transporte ferroviario de carga.

Además, con lo aprobado en la Cámara baja, el Gobierno federal podrá otorgar concesiones a empresas privadas o asignaciones a estados, municipios y entidades paraestatales de la Administración Pública federal para implementar el servicio público de transporte de pasajeros.

Artículos relacionados

Dice Trump que Musk está molesto porque perdió influencia

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que el multimillonario Elon Musk está molesto porque perdió su influencia sobre el sector de...

Cae niña de crucero de Disney y papá se lanza a salvarla

Los tripulantes de un crucero de Disney salvaron a una niña que cayó por la borda y a su padre, que saltó...

Visita Trump centro para migrantes ‘Alcatraz Caimán’

El Presidente Donald Trump visitó un centro de detención que ha recibido el apodo de "Alcatraz Caimán", un apodo que...

Solo dos diputados aprueban en evaluación de Congreso Calificado; eficacia legislativa apenas alcanza el 39.5%

En su tercera evaluación trimestral, la plataforma Congreso Calificado reveló que únicamente dos de los 27 diputados del Congreso de...